Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/02/2003
 
 

JUSTICIA Y SOCIEDAD EN CRISIS

24/02/2003
Compartir: 

La sección territorial de la Asociación Jueces para la Democracia celebrará los próximos días 27 y 28 de febrero en Valencia unas jornadas que tratarán en tres mesas redondas temas como precariedad laboral y conflictos sociales, urbanismo, suelo y vivienda y seguridad ciudadana.

Con estas primeras jornadas se pretende conocer los intereses contrapuestos de todas las personas que participarán en ellas.

En la inauguración del encuentro intervendrá, entre otros, el Vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial y Vicepresidente de Jueces para la Democracia, Fernando Salinas.

Programa:

DÍA 27 DE FEBRERO.

10 h. INAUGURACIÓN:

- Fernando Salinas Molina. Vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial.

- Eloy Velasco. Director General de Justicia.

- María Ibáñez Solaz. Magistrada de la Audiencia Provincial de Valencia.

10,30 h. 1ª MESA REDONDA: “PRECARIEDAD, SINIESTRALIDAD LABORAL Y MEDIACIÓN EN LA SOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS LABORALES.”

- Moderador: Mercedes Boronat. Magistrada de la Sala de lo Social del TSJ de la Comunidad Valenciana.

Intervinientes:

- Román Ceballos. Director General de Salud y Seguridad de la Conselleria de Trabajo.

- Carlos Calero. Responsable de Acción Sindical de UGT.

– Juan Pedro García. Responsable de Acción Sindical de CC.OO.

– Rafael Montero. Secretario General de la Cierval.

16 h. 2ª MESA REDONDA: URBANISMO, SUELO Y VIVIENDA.

- Moderador: Luis Manglano Sada. Magistrado de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ de la Comunidad Valenciana.

- Intervinientes:

- Rafael Rubio. Candidato del PSPV-PSOE a la Alcaldía de Valencia. Concejal del Ayuntamiento de Valencia.

- José María Benlliure Moreno. Director General de Urbanismo. Partido Popular.

- Gerardo Roger. Arquitecto. Ex-Director General de Urbanismo. Profesor de la UPV.

- Benjamín Muñoz. Secretario General de la Federación de Promotores Inmobiliarios y Agentes Urbanizadores de la Comunidad Valenciana.

DÍA 28 DE FEBRERO.

10 h. 3ª MESA REDONDA: “SEGURIDAD CIUDADANA EN UN ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO”.

- Moderador: José Manuel Ortega Lorente. Magistrado del Juzgado de lo Penal nº 10 de Valencia.

- Intervinientes:

- Félix Crespo. Subdelegado del Gobierno en Valencia.

- Antoni Such. Responsable del PSPV-PSOE en materia de Justicia y seguridad ciudadana.

- Ramón Llorens. Médico de la U.C.A de Alzira.

- Mercedes Jabardo. Ex – directora del Centro Penitenciario de Valencia.

13,30 h. CLAUSURA.

– Javier Martínez Lázaro. Vocal del Consejo General del Poder Judicial.

Para más información puede consultarse la página de internet www.juecesdemocracia.es.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  6. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  7. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  8. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  9. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  10. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana