Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/11/2002
 
 

LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID Y EL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA PRESENTAN EL CURSO DE EXPERTO JURÍDICO SOBRE MIGRACIONES INTERNACIONALES

18/11/2002
Compartir: 

El Rector de la Universidad Europea de Madrid, Fernando Fernández Méndez de Andés y el Presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer, destacaron el pasado 14 de noviembre en la presentación del curso de Experto Jurídico sobre migraciones internacionales, extranjerías y personas en movimiento transnacional la importancia que reviste la especialización en el ejercicio profesional de la abogacía.

La Universidad Europea de Madrid, el Consejo General de la Abogacía y el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza ofrecen por primera vez este curso académico 2002-2003 un título propio de experto jurídico sobre Migraciones Internacionales, Extranjería y Personas en Movimiento Transnacional, que se imparte exclusivamente a través de internet.

Colaboran también en esta iniciativa Fundación Telefónica, la Consejería de Economía del Gobierno de Aragón, los Ministerios de Justicia, Interior y Exteriores, Caja Rural de Aragón (Cajalón) y Editorial Lex Nova.

Carlos Carnicer subrayó la importancia de un curso que ofrece a los profesionales del Derecho una formación teórica y práctica en una materia como la inmigración, que no es cursada como tal en las universidades españolas. El presidente del Consejo General de la Abogacía se refirió a hitos anteriores como la creación de un Grupo de Extranjería en Zaragoza en 1990 y la posterior construcción de la página de Extranjería del Real Colegio de Abogados de Zaragoza.

El rector de la Universidad Europea de Madrid, Fernando Fernández, subrayó el compromiso de la universidad por estudiar las necesidades formativas de los abogados y ofrecer un curso acorde con estas demandas.

Por su parte, los directores del curso Pascual Aguelo Navarro, abogado del Colegio de Abogados de Zaragoza, y Ángel Chueca Sancho, profesor de Derecho Internacional de la Universidad de Zaragoza, se refirieron al papel dinamizador que la defensa de los Derechos Humanos ha tenido en un curso pionero en su ámbito.

Para Chueca, los sistemas de evaluación de los alumnos, las prácticas y el diseño global de los diferentes módulos son las principales características de este curso on line, que consta de 60 unidades temáticas, equivalentes a 240 horas lectivas. Además de la jurisprudencia y legislación, cada unidad incluye un importante número de casos prácticos que llevan incorporado un e-test de autoevaluación.

Para la impartición de este curso se utilizaran las más modernas redes y nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), facilitadas por la Fundación Telefónica. Estas redes permiten una comunicación interactiva y tutorías sincrónicas (chat) y asincrónicas (correo electrónico, listas de discusión), multimedia, búsqueda y recursos on line, autocontrol del aprendizaje, progresos y evaluación.

Para más información:

Adolfo Lázaro

Departamento de Comunicación

Universidad Europea de Madrid

Tfno:91-2115505

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  8. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana