Diario del Derecho. Edición de 30/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/10/2002
 
 

LA FIESTA DE LOS TOROS ANTE EL DERECHO

10/10/2002
Compartir: 

El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid ha organizado las Jornadas Jurídicas “La Fiesta de los Toros ante el Derecho” que tendrán lugar los días 17 y 18 de Octubre en el Salón de Actos del Colegio.

Colaboración institucional

Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Consejo General de la Abogacía

Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid

Unión Abonados Taurinos de Madrid

Programa

Jornada día 17 de octubre

Horario: de 18 a 20 horas

- Apertura de Jornadas:

Excmo. Sr. D. Carlos Carnicer Díez

Presidente del Consejo General de la Abogacía

D. José Luis Moreno-Manzanaro

Abogado. Presidente de la Unión Taurina de Abonados de España.

- Composición del Panel

Moderador: D. Federico Carlos Sainz de Robles. Abogado. Expresidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Consejero de la Unión Taurina de Abonados de España.

Dª Beatriz Badorrey Martín. Profesora de Historia del Derecho de la UNED y de la Universidad San Pablo-CEU.

“Primeras disposiciones jurídicas sobre la fiesta de los toros”.

D. Juan Gómez Castañeda. Catedrático de Economía y Hacienda Pública de la Universidad Autónoma de Madrid.

“Normativa Taurina: ¿Reforma o cumplimiento?”.

D. Luis Martínez Calcerrada. Magistrado de Tribunal Supremo. Catedrático de Derecho Civil.

“El contrato de apoderamiento taurino”.

D. José Luis García García, Presidente de la Plaza de Toros de Segovia.

“De trofeos, devoluciones y sustituciones”.

D. José Ignacio Prada Bengoa. Abogado.

“Hacia un nuevo marco institucional para el sector taurino”.

Jornada día 18 de octubre

Horario: de 18 a 20 horas

- Composición del Panel

Moderador: D. José Serrano Carvajal. Abogado. Profesor Titular de Derecho del Trabajo de la UCM. Consejero de la Unión Taurina de Abonados de España.

D. Antonio Petit Caro. Periodista

“Dudas y algunas sugerencias sobre la televisión y los espectáculos taurinos”

D. Tomás Ramón Fernández. Abogado. Catedrático de Derecho Administrativo de la U.C.

“Sobre la necesaria protección de una especie amenazada de extinción: El toro bravo”.

D. Santiago Muñoz Machado. Abogado. Catedrático de Derecho Administrativo de la UC.

“Carmen contra la Generalidad de Cataluña”.

D. Alfredo José Flores Pérez. Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Sevilla.

“Del fraude y otras cuestiones taurinas”.

Clausura: Excmo. Sr. D. Luis Martí Mingarro

Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Para más información puede consultarse la página de internet www.icam.es.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  2. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  3. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  4. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  5. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  6. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  7. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  8. Actualidad: El TSXG anula un parque eólico en Mazaricos por motivos ambientales en el primer fallo tras la sentencia del TJUE
  9. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  10. Actualidad: El ICAM alerta sobre los riesgos de atribuir al Ministerio Fiscal la instrucción penal y limitar la acción popular

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana