Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/09/2002
 
 

LA ASOCIACIÓN DE MUJERES JURISTAS THEMIS Y JUECES PARA LA DEMOCRACIA SOLICITAN LA CREACIÓN DE UN FONDO PÚBLICO QUE ADELANTE LAS PENSIONES IMPAGADAS

09/09/2002
Compartir: 

Estas asociaciones piden la constitución de un fondo público que abone las pensiones familiares tras la ruptura familiar en caso de impago y persiga a los ex cónyuges morosos.

La Asociación de Mujeres Juristas Themis, Jueces para la Democracia y la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas reclaman al Gobierno la creación de un fondo público que adelante las pensiones impagadas.

La separación y el divorcio, que ya provocan más de cien mil sentencias anuales, suelen tener como consecuencia que uno de los cónyuges quede obligado a pasar una pensión a los hijos y, en ciertos casos, también a la pareja.

Sin embargo, los impagos son frecuentes. Esto provoca serias dificultades económicas que en otros países de la Unión Europea se subsanan con la existencia de un fondo público que adelanta la pensión y la reclama después al cónyuge moroso.

El impago de las pensiones familiares es un delito castigado con una pena de arresto de ocho a veinte fines de semana. Sólo en Madrid, donde se tramitan anualmente unos diez mil procesos de separación o divorcio, se dictan unas mil condenas anuales por impago de pensiones.

Se pide también al Gobierno central que dé instrucciones a la Fiscalía General del Estado para que el Ministerio Público persiga el impago de las pensiones de separación y divorcio e investigar la insolvencia.

El coste de la creación del fondo de garantía de las pensiones familiares impagadas no sería tan alto, según la presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, doña Ángela Alemany, ya que los poderes públicos que adelantaran el dinero se podrían convertir en los acreedores de la persona morosa.

Entre las asociaciones de jueces se reconoce la importancia del problema, pero se proponen estrategias distintas. Para don Vicente Magro, portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura, la creación del fondo abriría una vía para que cualquier persona con una reclamación económica se dirigiera al Estado.

La Asociación Jueces para la Democracia considera que el impago de pensiones familiares es un problema socialmente grave e incide en que está más castigado el hurto que el impago de dichas pensiones.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  5. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos
  6. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  7. Actualidad: El Supremo contesta a la Fiscalía Europea que de momento no le consta que las obras del 'caso Koldo' afecten a fondos UE
  8. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  9. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  10. Actualidad: La nueva ley madrileña del concebido no nacido para considerarle un miembro más de la familia estará lista en marzo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana