Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/07/2002
 
 

AYUDAS EN EL ÁMBITO DE LA INMIGRACIÓN

08/07/2002
Compartir: 

Decreto 155/2002, de 25 de junio, por el que se regulan las ayudas para la realización de actividades en el ámbito de inmigración (BOPV de 8 de julio de 2002).

Entre las funciones que corresponden a la Dirección de Inmigración está la de proponer acciones y medidas para lograr la integración social de los ciudadanos y ciudadanas inmigrantes y su incorporación a los sistemas de protección social.

El Decreto 155/2002 tiene por objeto regular las ayudas que se van a prestar a las diferentes Entidades Públicas y Privadas que trabajan atendiendo a personas inmigrantes extranjeras que no sean de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.

El Decreto parte de que existe una responsabilidad pública en promover la integración social de las personas inmigrantes. Se cuenta para ello además de con la iniciativa pública con la iniciativa privada y con la colaboración ciudadana a través de la acción voluntaria de las organizaciones.

En este sentido, la regulación de las ayudas que recoge el Decreto tiene en cuenta la implicación y participación de los ciudadanos con el fin de favorecer la integración social de las personas inmigrantes extranjeras y su participación social.

Los principios inspiradores del Decreto 155/2002 son los de colaboración entre las diferentes entidades, complementariedad para poder ofrecer a la población inmigrante una atención eficaz e intervención a fin de que se apoye la participación de los agentes privados y públicos en la prestación de servicios y en la ejecución de medidas de apoyo y sensibilización.

Los Programas del Decreto se orientan a la integración social y laboral de las personas inmigrantes extranjeras, a su participación, al apoyo al mantenimiento de su cultura de origen y a la sensibilización social para evitar cualquier tipo de discriminación.

El Decreto 155/2002 establece las directrices que van a determinar la concesión de las ayudas, pretendiendo conciliar la máxima eficacia de estos programas subvencionados con el acceso en igualdad de oportunidades de todas las personas, instituciones y organizaciones interesadas.

La finalidad del Decreto es la regulación del marco de ayudas que el Gobierno Vasco, a través del Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales, otorgará para la realización de actividades en el área de inmigración en el País Vasco.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Revistas: Iustel presenta el número 70 de su Revista General de Derecho Administrativo
  2. Estudios y Comentarios: Consideraciones críticas sobre una “Ley de la Corona”; por Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo
  3. Revistas: Iustel presenta el número 43 de su Revista General de Derecho Constitucional
  4. Estudios y Comentarios: Derecho y política; por Andrés Ollero Tassara, magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  5. Revistas: Iustel presenta el número 69 de su Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado
  6. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  7. Revistas: Iustel presenta el número 67 de su Revista General de Derecho Europeo
  8. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  9. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  10. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana