Diario del Derecho. Edición de 21/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/11/2025
 
 

Premio 8 marzo - Igualdad de las Mujeres

21/11/2025
Compartir: 

La Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social convoca por Octavo año consecutivo un Premio dedicado a impulsar y promocionar las investigaciones en el ámbito jurídico en materia de igualdad y no discriminación por razón de género. Se convoca para la presentación de trabajos relacionados con “Derecho a los cuidados e igualdad de mujeres y hombres”. Los trabajos deberán presentarse antes del 9 de febrero de 2026 inclusive.

BASES DE LA CONVOCATORIA

Primera. Objeto de la convocatoria

Serán objeto de la convocatoria artículos científicos que realicen aportaciones jurídicas relativas a la igualdad de las mujeres.

Segunda. Destinatarios y destinatarias

Podrán concurrir al Premio quienes formen parte de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y se encuentren al día en el pago de cuotas. Asimismo, podrán concurrir, en igualdad de condiciones, las personas que formen parte de cualquier entidad afiliada a la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

Tercera. Formato y características de los artículos

Los artículos deben ser inéditos y tendrán una extensión máxima de 25 páginas (interlineado simple, en tipo Times New Roman, 1 2 p. en el texto principal y 10 p. en las notas a pie de página). El formato de página será el siguiente formato de página: margen superior 2,5 cm, margen inferior 2,5 cm, margen izquierdo 3 cm; margen derecho 3 cm, encabezado 1,25 cm; pie de página 1,25 cm. No se admitirán en ningún caso trabajos que superen la extensión señalada ni alteren las presentes reglas de formato. Las citas de doctrina se harán a pie de página con indicación de autoría, título, publicación y página. Las citas de jurisprudencia se llevarán a cabo con anotación a pie de página mediante la aportación de datos objetivos de carácter general que permitan su localización: Tribunal, sala, fecha y número de recurso o procedimiento.

Cuarta. Identificación de los trabajos

En todas las colaboraciones se deberá incluir el título, la autoría, la condición académica o profesional, el sumario y un resumen de no más de 15 líneas en castellano y en inglés (12 p) referido al contenido esencial del artículo, así como una relación de cinco palabras clave (keywords) en castellano y en inglés.

Quinta. Fecha máxima de presentación

Los trabajos deberán presentarse antes del 9 de febrero de 2026 inclusive, mediante correo electrónico dirigido a la dirección de la Asociación: [email protected], del cual se dará acuse de recibo. En los trabajos deberá identificarse la autoría, su entidad de procedencia, así como la vinculación con la misma. En el resto del texto (propiedades del archivo, encabezado de página, notas al pie, remisiones a otros trabajos del autor/es o autora/s, etc.) deberá evitarse cualquier referencia personal a efectos de no permitir la identificación del autor/es o autora/s por vía indirecta, al objeto de permitir una valoración anónima de estos.

Sexta. Procedimiento de selección

Los artículos serán evaluados por la Comisión de Igualdad de la AEDTSS, que podrá designar un Tribunal compuesto por especialistas en la materia, no vinculados académicamente a las personas que concurran. La evaluación se realizará atendiendo a criterios de calidad y capacidad de proposición de soluciones jurídicas debidamente fundamentadas. A tal fin, la Comisión emitirá informe de evaluación de trabajos, justificativo de la valoración correspondiente. La Junta Directiva velará por el anonimato de las obras sometidas a evaluación. La composición del órgano evaluador se dará a conocer una vez cerrado el plazo de presentación de los trabajos científicos.

Séptima. Premio

De conformidad con los informes emitidos por la Comisión, y atendiendo a la aportación científica mejor valorada, se procederá a conceder el Premio “8 de marzo. Igualdad de las mujeres” de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social que consistirá en la entrega de:

a) Diploma acreditativo de tal mérito;

b) Dotación económica de 1.000 euros;

c) Gastos de desplazamiento para la recogida del Premio hasta un importe máximo de 450 euros;

d) Matrícula gratuita y gastos de alojamiento en el Congreso Anual de 2026 de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social organizado por la AEDTSS.

Su entrega se realizará en el acto institucional que, con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, se realizará conjuntamente por la AEDTSS y el Consejo Económico y Social de España.

Octava. Publicación

El trabajo premiado será objeto de publicación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana