MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Puente responde así en un auto donde rechaza la batería de diligencias solicitadas por la nueva defensa de Ábalos, en el marco de la causa donde se investigan las presuntas mordidas a cambio tanto de contratos para la compra de material sanitario en plena pandemia como de obra pública.
La defensa solicitó esta diligencia después de que un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil apuntara que Ábalos y su exasesor ministerial Koldo García se referían a esas presuntas comisiones como "folios", entre otros términos.
Para el magistrado, "parece claro, una vez más, que la diligencia de investigación interesada, ningún extremo verdaderamente relevante podría aportar al procedimiento".
Y ello, expone, porque "es obvio, o por lo menos harto probable, que a lo largo de los años en los que el señor Ábalos ofició como ministro del Gobierno de España haría uso de folios". "Incluso, resulta perfectamente posible que empleara un número de folios inusualmente alto, debido a su declarada preferencia por imprimir buena parte de los documentos con los que trabajaba", añade.
Al hilo, aclara que "es muy posible pero también es del todo irrelevante". "Primeramente, porque es obvio que los mensajes a los que se refiere el informe policial no iban dirigidos a la secretaria o a la Secretaría del ministro sino a uno de sus asesores, entre cuyas funciones, por muy amplias que fueran, no parece incluible la de proveer al ministro de folios", dice.
"Y porque, además, las consideraciones que se efectúan en el informe policial al que la parte se refiere, acerca del posible significado de la expresión 'folios' en el mencionado contexto comunicativo, en nada se verían alteradas, en este momento en términos de simple hipótesis, en función de que el señor Ábalos, en el período que ejerció como ministro, hubiera consumido más o menos folios", resuelve.
PUENTE RECHAZA DEVOLVER EL DISCO DURO A ÁBALOS
Puente ha rechazado las diligencias que habían presentado Ábalos, Koldo y la acusación popular, que lidera el PP. En concreto, el exministro pedía al juez el disco duro que fue incautado en casa de Koldo.
En un auto al que ha accedido Europa Press, el juez argumenta que, aunque ignora si el dispositivo "le fue facilitado o no" a Koldo por Ábalos, "el hecho cierto" es que se encontraba en el domicilio del exasesor.
"Por esa razón, cuando sea llegado el momento de proceder a la devolución del mencionado dispositivo, ésta en ningún caso podría realizarse a Ábalos sino a García, titular único aparente de la información que así conservaba en su propio domicilio", detalla.
En el caso de Koldo, el juez también ha rechazado incluir unos audios publicados en prensa que "que guardan relación con el propósito" de elaborar una auditoría en el Ministerio para que "se certifique su autenticidad".
Además, Puente ha señalado "la improcedencia" de pedir que declaren los responsables de realizar el informe del Ministerio de Transportes sobre la compra de mascarillas. El juez considera que estas peticiones son "inútiles y perjudiciales".
Respecto a las acusaciones populares, el magistrado ha negado aceptar unas fotografías en prensa de lo que "sería el despacho de la casa oficial del que fuera ministro Ábalos, una serie de cajas u objetos conteniendo dinero metálico". "Es evidente que el presente procedimiento no puede nutrirse con informaciones periodísticas", apunta.



















