Diario del Derecho. Edición de 16/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/10/2025
 
 

TJSCyL

El TJSCyL reconoce todos los complementos a un cabo que ejercía funciones de Jefe del Destacamento de Valladolid

16/10/2025
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en una sentencia pionera, ha reconocido todos los complementos retributivos a un cabo, Raúl D.P, que ejercía funciones de Jefe de Destacamento de Tráfico de Medina de Rioseco (Valladolid), en sustitución de su titular aunque sin haber obtenido el nombramiento oficial.

VALLADOLID 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Profesional de Cabos (APC), a través de un comunicado recogido por Europa Press, celebra una nueva victoria judicial tras conocerse la sentencia n.º 850/2025 del TSJCyL que estima íntegramente el recurso presentado por dicho colectivo en defensa de un cabo primero que desempeñó funciones de Jefe de Unidad durante varios periodos, tanto de forma accidental como interina.

El fallo anula las resoluciones de la Dirección General de la Guardia Civil que habían denegado el abono de las diferencias retributivas y reconoce el derecho del afectado a percibir la totalidad de los complementos correspondientes al puesto efectivamente desempeñado, esto es: el complemento específico general, el complemento específico singular, el complemento de destino, la productividad estructural, de forma especialmente relevante asociada al mando.

Se trata de la primera resolución judicial que, además de los complementos específicos y de destino, incluye expresamente la productividad estructural, consolidando el principio de que "a igual función, igual retribución" también en este concepto retributivo.

La Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJCyL, con sede en Valladolid, recuerda la doctrina del Tribunal Supremo (STS 3405/2020, entre otras), que establece que quien asume de manera continuada y con el consentimiento de la Administración las funciones esenciales de un puesto superior tiene derecho a las retribuciones íntegras del mismo, aunque no medie nombramiento formal.

La APC subraya la trascendencia de esta sentencia, que marca un precedente relevante para todos aquellos cabos que, en la práctica, ejercen responsabilidades de mando sin recibir la remuneración correspondiente. El reconocimiento judicial de la productividad estructural, junto a los demás complementos, supone, a juicio de APC, un paso decisivo hacia la plena equiparación retributiva y el reconocimiento del trabajo real que desempeñan los cabos en la Guardia Civil.

La Asociación Profesional de Cabos reitera su compromiso con la defensa de los derechos profesionales y económicos de sus miembros, y anuncia que seguirá impulsando las actuaciones jurídicas necesarias para garantizar que toda función de mando sea reconocida y remunerada conforme a Derecho.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana