Diario del Derecho. Edición de 02/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/10/2025
 
 

Secretario de Estado de Justicia

Justicia asegura mejoras en los juzgados de violencia sobre la mujer y lanza un mensaje de tranquilidad

02/10/2025
Compartir: 

El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo Palacios, ha asegurado este miércoles que se producirán mejoras en los juzgados de violencia sobre la mujer pese al aumento de competencias tanto para los jueces como para las víctimas y ha lanzado un mensaje de tranquilidad al respecto.

LEÓN, 1 (EUROPA PRESS)

El próximo viernes día 3 los juzgados y secciones de violencia sobre la mujer se ocuparán de todos los delitos contra la libertad sexual o la trata de seres humanos cuando la víctima sea mujer, no solo de los cometidos por la pareja o expareja, como hasta ahora.

En este contexto, Manuel Olmedo ha explicado que con estos cambios los jueces podrán realizar su trabajo en mejores condiciones porque se va a ampliar la plantilla y las víctimas van a ser tratadas por jueces especializados en violencia de género, por lo que se va a evitar su revictimización.

Además, ha recordado que para atender a esta nueva realidad, el Gobierno aprobó el pasado día 3 de junio 50 nuevas plazas judiciales especializadas, lo que supone un incremento del 42 por ciento respecto a las existentes hasta el momento y 42 nuevas plazas de fiscales para los juzgados o secciones de violencia sobre la mujer, 41 de las cuales ya han sido convocadas y la número 42 ya ha sido adjudicada.

El aumento de la carga de trabajo que implica la ampliación de competencias es, según la medición del Consejo General del Poder Judicial, del 12,9 por ciento, mientras que el incremento de la plantilla de jueces de violencia sobre la mujer será del 50 por ciento.

El incremento de la plantilla será paulatino, según se vayan dando nuevos casos, ya que los procedimientos en curso se seguirán viendo en los juzgados o secciones de instrucción en los que están en este momento. Durante el presente mes entrarán en funcionamiento 8 plazas y el resto se incorporará en diciembre.

MEDIDAS DE REFUERZO.

Además, ha apuntado que se van a aprobar medidas de refuerzo en todos aquellos juzgados que lo demande el Consejo General del Poder Judicial. En estos momentos ya se han solicitado 13 medidas de refuerzo y todas ellas han sido aprobadas para incorporarse en las próximas semanas.

Manuel Olmedo Palacios se ha pronunciado de este modo en León, donde ha participado en la inauguración de DATAfórum Justicia 2025, un acto en el que ha estado acompañado por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen y la rectora de la Universidad de León (ULE), Nuria González. El encuentro también ha contado con la participación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

El secretario de Estado de Justicia ha explicado que en el marco de DATAFórum se debate, entre otros asuntos, el papel de las nuevas tecnologías en el ámbito de la justicia y todo el proceso de digitalización que pretende "hacer una mejor justicia basada en las nuevas tecnologías, pero sin perder de vista una perspectiva ética y humanista".

En este sentido, ha destacado que el Gobierno realiza "la mayor transformación de la justicia en décadas" y se ha referido a la implantación del sistema de becas Seré, dotado con 15 millones de euros en 2025 para conceder 1.300 ayudas a jóvenes con el fin de eliminar las barreras socioeconómicas que limiten el acceso a las carreras Judicial, Fiscal, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y en el Cuerpo de Abogados del Estado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El CGPJ abre expediente disciplinario al juez que acusó a Sánchez de "golpismo" y llamó "Barbigoña" a su mujer
  2. Tribunal Supremo: El Supremo resuelve que el complemento de pensión para la reducción de la brecha de género debe ser satisfecho a los varones en las mismas condiciones que a las mujeres
  3. Tribunal Supremo: El Pleno de la Sala de lo Social se pronuncia sobre si la indemnización legal por despido puede ser superada y mejorada, conforme a la regulación internacional, más allá de lo que el legislador español ha establecido para el despido improcedente
  4. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que en el cálculo de la indemnización por despido de los trabajadores fijos-discontinuos no deben considerarse los periodos de inactividad
  5. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  6. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre la extensión de la responsabilidad en el pago de las cuotas comunitarias de los adquirentes de unos inmuebles en un procedimiento de ejecución hipotecaria
  7. Tribunal Supremo: No aprecia el Tribunal la causa de desheredación de los hijos del testados por maltrato psicológico, en un supuesto en que el enfriamiento de las relaciones afectivas y situación de abandono no son imputable exclusivamente a los desheredados
  8. Estudios y Comentarios: ¿Es posible frenar la violencia vicaria sin callar voces?; por Violeta Assiego, abogada e investigadora especialista en derechos humanos
  9. Legislación: Subvenciones públicas regladas destinadas a la financiación de especialidades formativas de Formación Profesional para el Empleo
  10. Actualidad: La Audiencia Nacional levanta la inhabilitación del expresidente de la RFEF Pedro Rocha impuesta por el TAD

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana