En la sección Derecho Procesal español: jurisdicción, proceso civil y proceso penal, publicamos los siguientes estudios titulados: “Independencia judicial y estado de Derecho”, “Casación penal y amparo constitucional frente a sentencias de apelación de las Audiencias Provinciales y Audiencia Nacional: una coexistencia disfuncional”, “Análisis interseccional de los derechos de las víctimas en el proceso penal: discapacidad y género”, “Contornos procesales del secreto profesional del compliance officer - abogado de la persona jurídica”, “La Ley Orgánica 5/1995 del Tribunal Jurado cumple 30 años: Análisis de la historia y posibilidad de mejora de la institución”, “El uso racional de la inteligencia artificial para un sistema de justicia más preciso y humano”, “Inteligencia artificial y prueba indiciaria en el proceso penal: ¿un maridaje viable?”, “La protección procesal de los colectivos vulnerables: el artículo 7 bis de la Ley de Enjuiciamiento Civil y su impacto en personas mayores y con discapacidad”, “Las excepciones del derecho a la dispensa de la obligación de declarar: en concreto en contextos de violencia de genero” y “Del ring al diálogo: como los MASC y el proceso colaborativo están cambiando el juego jurídico”. También publicamos unos comentarios de legislación titulados: “Interposición del recurso de amparo”, “Eficiencia con garantías: MASC, tutela judicial y seguridad jurídica tras la LO 1/2025” y “La mediación como medio adecuado de solución de controversias (MASC) en la Ley 1/2025: cambios clave y su impacto en la resolución de conflictos”.
Publicamos notas sobre el proceso ante las jurisdicciones especiales, civil, penal, organización judicial y jurisprudencia seleccionada del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo y Audiencias Provinciales civil y penal.
En la sección Derecho Procesal europeo e internacional. Cooperación judicial, tenemos el estudio titulado “The implementation of the eppo regulation in Spain: a critical assessment of legal compliance” además de legislación y jurisprudencia relevante. En la sección Métodos alternativos de resolución de conflictos publicamos dos comentarios de jurisprudencia titulados “Orden público económico y derecho a la <<discrepancia razonada>>. Comentario a la STC (Sala Primera) 146/2024, de 2 de diciembre” y “La competencia y el procedimiento para el nombramiento judicial de árbitros a la luz de la Sentencia 24/2025, de 5 de mayo, de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña”.
En la sección Derecho italiano publicamos reseñas doctrinales, de jurisprudencia y legislación de los últimos meses.
Por último, publicamos la sección Revista de revistas y Libros con recensiones a los siguientes títulos: El proceso español para la restitución de menores y El decomiso.
Para acceder al sumario del número 67 de la Revista General de Derecho Procesal, haga click aquí: