Diario del Derecho. Edición de 22/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/08/2025
 
 

TSXG

La Xunta y el sector eólico urgen al TSXG a retomar los procedimientos para acabar con la "paralización" de 70 parques

11/08/2025
Compartir: 

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de la Asociación Eólica de Galicia (EGA), José Manuel Pazos, han instado al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) a que "se ponga a trabajar para que los 70 parques que están parados por esta causa vayan adelante".

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 8 Ago. (EUROPA PRESS) -

Así lo han trasladado previamente a una reunión entre ambas entidades tras la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en la que ha dado la razón a la Xunta en la tramitación de eólicos.

Vázquez ha asegurado estar "satisfecha" con la resolución porque es "clara, no da lugar a ningún tipo de interpretación y esa claridad y seguridad jurídica es a lo que pretendía llegar --la Xunta-- a lo largo de este tiempo", aunque "no fue posible hasta ahora".

"Por un lado, información pública y consulta pública, así como acceso a los expedientes. La Xunta lo estaba haciendo bien. Por otro lado, tal y como ya estableció el Supremo, que se compartan servicios no quiere decir que haya fraccionamiento en los parques. Por lo tanto con esa claridad vamos a seguir igual de exigentes que éramos hasta ahora", ha subrayado.

En esta línea, Pazos ha destacado que la sentencia fue "muy breve y muy rotunda". "Esto para el sector es fundamental porque es, sobre todo, recuperar la seguridad jurídica", ha señalado.

Además, ha enfatizado la importancia de esta resolución para intentar "atraer de nuevo el capital y poder hacer este tipo de proyectos sobre todo ahora que el precio de la energía está por las nubes".

Con todo, Vázquez ha concluido recordando que el siguiente paso le corresponde al TSXG porque "ya no caben más excusas", y no hacerlo sería una "grave irresponsabilidad".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Tribunal Supremo: Declara el TS que el desistimiento de la Administración en procesos selectivos es una solución excepcional que debe estar motivada y que solo cabe en los supuestos y requisitos previstos en las leyes
  3. Actualidad: El CGPJ abre diligencias informativas a la jueza de la dana por una queja de la exconsejera imputada
  4. Actualidad: El CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado a raíz de una queja de Bolaños
  5. Estudios y Comentarios: Netanyahu e Israel, sin frenos; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  6. Actualidad: El TS suprime la pérdida de empleo a un cabo condenado a 5 años de cárcel por acosar y abusar de una soldado
  7. Actualidad: La Eurocámara lleva al TJUE la aprobación de los préstamos para Defensa por quedarse al margen del proceso
  8. Tribunal Supremo: En la sucesión de contratas los trabajadores tienen derecho a ser subrogados por la contratista entrante, aunque la saliente hubiere aplicado un despido colectivo inmediatamente antes de la efectividad de la transmisión
  9. Actualidad: El TPI respalda a su personal tras las sanciones de EEUU: "Constituyen un ataque a la independencia de la institución"
  10. Estudios y Comentarios: Tucídides en Alaska: la exhibición de fuerza de Trump frente a Putin; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de RR. II. y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana