BARCELONA, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -
El presidente de la Audiencia, Antonio Recio, ha señalado que para dar respuesta según el módulo vigente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) son necesarias estas plazas, y ha indicado que actualmente tienen comprometidas casi 70 para los próximos tres años en toda Catalunya, 25 de ellas para este 2025, de las que la provincia de Barcelona contaría con 15, informa el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en un comunicado.
Además, ha advertido sobre la "grave" situación de las secciones civiles, que acumulan más de 30.000 asuntos pendientes, que alcanzarán una pendencia de 35.000 asuntos al finalizar 2025 y que demoran ya su respuesta tres años, según él.
"La capacidad de cada sección es de 1.000 recursos al año y tenemos el doble de lo que podemos responder", ha lamentado.
CAUSAS
Como causas de la mayor entrada de recursos, Recio ha señalado la mayor capacidad de algunos partidos judiciales a los que se ha incorporado una unidad judicial, y la capacidad de los juzgados de primera instancia, "cuya dedicación de sus jueces titulares está muy por encima del módulo".
De hecho, la entrada de recursos ha ido ascendiendo año tras año: en 2021 fueron 16.846; en 2022, 19.215; en 2023, 18.725; y en 2024, 22.673.
OTRAS DEFICIENCIAS
Recio ha aprovechado también para poner el foco en las deficiencias de las infraestructuras de la Audiencia, y ha recordado que hay previsión de crear la sección 23 especializada en violencia y que hay que acoger, mínimo, a 16 nuevos magistrados.
El presidente ha recordado que desde 2009 hay un proyecto de construcción de una sede para la Audiencia de Barcelona y que existe un compromiso de la Conselleria de Justicia que pone 2030 como fecha de finalización de obras: "Pero necesitamos un edificio puente que nos permita mejorar la infraestructura, poder contar con los espacios que se necesitan", ha puntualizado.
SECCIONES DE FAMILIA
Por otro lado, Recio ha señalado que las dos secciones de familia, la 12 y la 18, están funcionando "muy bien" y dando una respuesta en tiempo muy razonable, en sus palabras.
Del mismo modo, ha constatado "el extraordinario esfuerzo de los magistrados y magistradas, su celeridad, en la tramitación de los asuntos de jurado".
Y, finalmente, ha señalado que la jurisdicción penal mantiene índices de entrada con un leve incremento y que la preocupación se mantiene en los juzgados penales respecto de los juicios rápidos, "sobre los que hay un plan de refuerzo", en sus palabras.