Diario del Derecho. Edición de 31/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/07/2025
 
 

Audiencia Provincial de Almería

Condenado en Almería a cuatro años de prisión por retener a su pareja en casa durante dos días y amenazarla de muerte

30/07/2025
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Almería ha condenado a un hombre a cuatro años de prisión por un delito de detención ilegal tras impedir que su pareja abandonara la vivienda durante casi dos días, después de haberla golpeado y amenazado de muerte.

ALMERÍA 26 Jul. (EUROPA PRESS) -

El tribunal le impone además penas por malos tratos y amenazas, cometidos en el mismo contexto, con la prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima, y el abono de una indemnización de 6.800 euros.

El fallo de la sentencia, consultada por Europa Press, le impone 56 días de trabajos en beneficio de la comunidad por malos tratos y otros 56 días por amenazas, así como la prohibición de tenencia y porte de armas durante un año y un día por cada uno de estos delitos. No podrá acercarse a menos de 500 metros ni comunicarse con la víctima durante seis años en el caso de la detención ilegal y tres años por los otros dos delitos.

Los hechos ocurrieron entre el 8 y el 10 de junio de 2022 en un domicilio compartido en de Almería, al que la víctima llegó a las 22,30 horas. El acusado, sin antecedentes penales, se encontraba bajo los efectos del alcohol y el cannabis. Según el fallo, le propinó varios puñetazos y bofetadas, la agarró y zarandeó, lo que le causó lesiones como hematomas en brazos, tronco y rostro.

Ya en el dormitorio, el acusado la amenazó con frases como "te voy a matar", "estoy loco y te voy a buscar donde vayas" o "te voy a llevar a un cerro, si no tienes miedo ahora, lo vas a tener", lo que provocó en la víctima "angustia y desasosiego" ante el temor por su integridad física.

El hombre le quitó el teléfono móvil y las llaves, cerró la puerta con su propio juego y la vigiló para impedir que saliera, con "ánimo de posesión y dominación sobre ella". Solo logró escapar cuando le convenció para salir a dar un paseo y, ya en la vía pública, se acercó a un coche ocupado por tres personas y aprovechó un descuido para pedir ayuda y refugiarse en el bar donde trabajaba. Minutos después, el acusado se presentó allí "de forma alterada" con la intención de llevársela de nuevo.

El tribunal ha tenido en cuenta como atenuantes la reparación del daño --al haber abonado antes del juicio los 6.080 euros reclamados-- y su adicción a sustancias tóxicas, que le producía una alteración parcial de su capacidad para comprender y apreciar sus actos. También aprecia la agravante de parentesco, al tratarse de una relación de pareja en la que ambos convivían.

Asimismo, ha rechazado aplicar una rebaja de pena por una supuesta liberación voluntaria de la víctima, al considerar que logró huir por sus propios medios y sin colaboración del acusado, apoyándose en su testimonio y en el de una testigo que presenció su llegada al lugar de trabajo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana