Diario del Derecho. Edición de 25/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/07/2025
 
 

TS

El TS avala la colocación de la bandera LGTBI en el Ayuntamiento de Valladolid en 2020

23/07/2025
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha avalado la colocación de la bandera LGTBI en el Ayuntamiento de Valladolid en 2020 y rechaza así el recurso presentado por Abogados Cristianos.

VALLADOLID 21 Jul. (EUROPA PRESS) -

El concreto, el Alto Tribunal confirma así las sentencias del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Valladolid, que posteriormente avaló el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL).

El fallo considera que, "por la manera y circunstancia temporal en que se realizó, en modo alguno contradice la exigencia de objetividad de las Administraciones Públicas, ni quiebra la neutralidad que deben mantener, sino que se inscribe en la línea de las actuaciones que han de llevar a cabo para promover la igualdad".

La colocación de la bandera se produjo en 2020, cuando era alcalde el socialista Óscar Puente, y el actual portavoz del Grupo Municipal del PSOE, Pedro Herrero, ha asegurado que la sentencia "echa por tierra posiciones rancias".

Los socialistas consideran que el actual alcalde ya no tiene ninguna excusa para descartar la colocación del símbolo LGTBI y han asegurado que la bandera arcoíris "volverá a ondear en el Ayuntamiento de Valladolid en 2027".

Herrero, quien ha afirmado que el compromiso con la diversidad se ha evidenciado estos tres últimos años - desde que gobiernan PP y Vox- en las dependencias del Grupo Municipal, donde los concejales socialistas han desplegado una pancarta. "Cuando celebremos el Día del Orgullo dentro de dos años este símbolo estará en la fachada principal de la Casa Consistorial", ha reiterado Pedro Herrero.

VTLP LO VE COMO UNA OBLIGACIÓN

En una línea similar se ha expresado Valladolid Toma la Palabra, que ha reclamado al equipo de gobierno que rectifique su postura y cumpla con lo establecido por el Supremo. Su portavoz, Rocío Anguita, ha señalado que "el Ayuntamiento de Valladolid y el alcalde Carnero ya no tienen ninguna excusa para no poner la bandera LGTBI cuando celebramos el Orgullo en el Ayuntamiento".

Anguita ha recordado que la sentencia reafirma el derecho de las administraciones a apoyar públicamente la defensa de los derechos humanos.

La edil ha subrayado que no se trata solo de una cuestión simbólica, sino de un compromiso político con una parte importante de la ciudadanía.

"Estamos hablando de la defensa de los valores de la diversidad sexual y de orientación sexual de todas las personas de nuestro municipio. Por tanto, es el momento de volver a colocar la bandera LGTBI en el Orgullo y en todos los momentos en que celebremos el apoyo a la diversidad en nuestra ciudad", ha afirmado Anguita, quien considera que "ya no es optativo" sino "una obligación democrática, legal y moral".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana