Diario del Derecho. Edición de 22/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/07/2025
 
 

TC

El TC estudiará en septiembre la petición de Puigdemont para que le levante la orden de detención por el 'procés'

22/07/2025
Compartir: 

El Tribunal Constitucional (TC) no estudiará hasta el mes de septiembre la admisión a trámite del recurso de amparo presentado por el ex presidente catalán Carles Puigdemont, incluida la medida cautelarísima que solicita para que se le levante la orden de detención, contra la decisión del Tribunal Supremo (TS) de no amnistiarle la malversación del 'procés'.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Puigdemont presentó la semana pasada su recurso de amparo contra las sucesivas decisiones del TS que rechazaron amnistiarle el delito de malversación por el que está procesado por el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, al considerar que el alto tribunal hizo una interpretación extensiva de las excepciones que contempla la propia ley para su aplicación, denunciando una clara "resistencia judicial" a la norma.

En el recurso, solicitaba como medida cautelarísima --sin escuchar a las partes-- que se le levantara la orden de detención dictada por el instructor del 'procés', el magistrado del TS Pablo Llarena, alegando que es "imprescindible" no solo "para garantizar la efectividad del recurso de amparo" sino porque "plantea una afectación inmediata y de imposible reparación del derecho fundamental a la libertad, con afectación directa al derecho a la libre circulación por todo el territorio de la UE, además del derecho a la participación política al tratarse de un parlamentario electo y en funciones".

La admisión a trámite y las cautelarísimas solicitadas en los recursos de amparo presentados tanto por Puigdemont como por los ex consejeros Lluís Puig y Antoni Comín se han incorporado al orden del día del Pleno que celebrará el TC desde el martes, pero únicamente para acordar que sea el Pleno quien se ocupe de responder a las tres impugnaciones, según informan fuentes de la corte de garantías.

El recurso de Puigdemont ha recaído en la magistrada progresista Laura Díez, mientras que del de Puig se ocupará el magistrado conservador César Tolosa y del de Comín conocerá el también magistrado conservador Enrique Arnaldo.

SIN URGENCIA ALGUNA

Las mismas fuentes avanzan que, una vez asumida la competencia sobre estos tres asuntos, el Pleno no resolverá sobre su admisión a trámite y sobre las medidas cautelarísimas hasta el próximo septiembre. Concretamente, precisan, será en el primer Pleno de ese mes.

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press ya indicaban que desde la sede de Domenico Scarlatti no se apreciaba ninguna urgencia para resolver sobre la petición de Puigdemont.

Al hilo, precisaban que las medidas cautelarísimas no se suelen conceder, "máxime en un asunto en el que la situación del recurrente no ha cambiado en nada desde hace años", como es el caso del ex presidente catalán, que permanece prófugo desde hace casi ocho años.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Constitucional estudia hoy la petición de Juana Rivas para que se suspenda la entrega de su hijo al padre
  2. Tribunal Supremo: Cuando un trabajador realiza funciones de categoría superior desde el inicio de la relación laboral tiene derecho a la adscripción al puesto de trabajo desempeñado y a percibir las diferencias salariales devengadas
  3. AN, TSJ, AAPP: Es indemnizable la agresión a una trabajadora de limpieza de un centro de personas con discapacidad intelectual, al no tener que asumir los riesgos que son propios de los profesionales que se dedican al cuidado de enfermos
  4. Estudios y Comentarios: Los sesgos del Tribunal Constitucional; por Santiago Cañamares Arribas, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que no procede el traspaso de competencias a las Comunidades Autónomas de la actividad de homologación de títulos universitarios extranjeros
  6. Actualidad: El TSJCV avala que la Universitat de Valencia remita exclusivamente en valenciano las comunicaciones internas al personal
  7. Actualidad: Condenan al pederasta del Fortnite a 433 años de cárcel por delitos sexuales a más de una veintena de niños
  8. Estudios y Comentarios: La obsesión de Cataluña por la diferencia; por Vicente Garrido Mayol, Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia
  9. Legislación: Subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva para el fomento del trabajo autónomo
  10. Actualidad: El TC estudiará en septiembre la petición de Puigdemont para que le levante la orden de detención por el 'procés'

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana