Diario del Derecho. Edición de 21/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/07/2025
 
 

AN

La AN confirma la decisión del juez Pedraz y rechaza anular la causa del presunto fraude de hidrocarburos de Gaslow

21/07/2025
Compartir: 

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha confirmado el criterio de Santiago Pedraz y ha rechazado decretar la nulidad del 'caso Gaslow', en el que se investiga un presunto fraude en el IVA de los hidrocarburos, en base únicamente a "meras afirmaciones" de dos de los investigados, que aludieron a presuntas "irregularidades" en la causa.

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

En un auto de este lunes, recogido por Europa Press, la Sección Tercera confirma dos autos en los que el instructor de la causa desechó la posibilidad de anular la investigación. En el último de ellos, dictado en el mes de junio, el juez Pedraz aclaró que el procedimiento "se ha desarrollado sin viso alguno de ilegalidad o manipulación" por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

El instructor, en concreto, rechazó los dos recursos interpuestos por los investigados Juan Sánchez Yepes, agente de la Guardia Civil que formó parte del grupo de Blanqueo de Capitales de la UCO, y Javier García Pérez. A ellos se adhirió la representación de otro de los investigados, Antonio Rodríguez Estepa. Tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado se opusieron a esos escritos.

García Pérez denunciaba que el juez Pedraz cometió un error al sostener que este procedimiento, el de Gaslow, no tenía nada que ver con otro seguido en el Juzgado Central de Instrucción Número 6, que dirige su compañero el magistrado Antonio Piña. Un razonamiento similar al sostenido por el de la defensa de Yepes en su recurso.

En concreto, García Pérez alegó que los informes de la UCO que dieron origen a la incoación de las diligencias, el primero de ellos por querella del Ministerio Fiscal, eran "prácticamente correlativos" y fueron "elaborados por el mismo capitán de la Guardia Civil de dicho organismo", teniendo además "el mismo objeto: la investigación de una pretendida organización criminal de fraude hidrocarburos que podría haber llevado a cabo fraude fiscal y blanqueo de capitales".

La defensa de García Pérez sostenía que el desglose de la causa seguida en el Central de Instrucción 6 y que dio origen a la causa de Pedraz "fue irregular". Afirmaba, además, que en "el recurso de apelación que la querella criminal" que dio origen al presente procedimiento se basaba "también en un informe de la Agencia Tributaria que carece de un expediente administrativo previo y que se presentó unos días antes que el informe de la UCO".

La defensa de Yepes también pidió la nulidad de la causa al considerar que tanto la UCO como el Ministerio Fiscal habrían hecho un "caprichoso manejo" del 'caso Gaslow' y de las diligencias instruidas en el procedimiento de hidrocarburos del Juzgado Central de Instrucción 6. Yepes, en concreto, aseguraba en su escrito que la UCO "clasifica" de modo arbitrario y en base a su propio y personal conocimiento la información que administra a cada procedimiento.

AVALA EL CRITERIO DE PEDRAZ

El juez explicó entonces que, si la defensa consideraba que el procedimiento del Juzgado 6 y el presente, del Juzgado 5, debía haberse seguido en uno solo acumulado, lo que tendría que hacer no es plantear la nulidad, si no seguir los cauces procesales adecuados que son los de plantear la inhibitoria o declinatoria.

Ahora, la Sala de lo Penal respalda esa postura del magistrado e indica que "si se entiende que existe una doble investigación a los recurrentes en ambos procedimientos por hechos idénticos" se debería poner de "manifiesto con datos concretos, no con meras afirmaciones".

"Lo que no se puede pretender es que en este momento procesal, sin más, se pida una nulidad de actuaciones respecto a hechos o irregularidades que se podían haber puesto en conocimiento del Juzgado Central de Instrucción, y que se pueden poner en otras fases del procedimiento, con el fin nada menos que anular todo un procedimiento, respecto del cual existen numerosos investigados, numerosas investigaciones policiales y judiciales respecto a los mismos, y que lógicamente no estarían afectadas por dicha nulidad", concluye la Audiencia Nacional.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Los sesgos del Tribunal Constitucional; por Santiago Cañamares Arribas, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Estudios y Comentarios: La obsesión de Cataluña por la diferencia; por Vicente Garrido Mayol, Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia
  3. AN, TSJ, AAPP: Es indemnizable la agresión a una trabajadora de limpieza de un centro de personas con discapacidad intelectual, al no tener que asumir los riesgos que son propios de los profesionales que se dedican al cuidado de enfermos
  4. Actualidad: Condenan al pederasta del Fortnite a 433 años de cárcel por delitos sexuales a más de una veintena de niños
  5. Tribunal Supremo: Se condena a un conductor por dos delitos de homicidio por imprudencia grave, que rebasó un semáforo en rojo con plena consciencia de ello produciendo una colisión que terminó con el fallecimiento de dos peatones
  6. Actualidad: Primera condena de tribunales españoles por un caso investigado por la Fiscalía Europea: 3,8 millones defraudados
  7. Actualidad: El TS responde a prisiones que actúe conforme a sus normas ante la petición de la UCO para saber quién visita a Cerdán
  8. Libros: FAJARDO SPÍNOLA, Luis: Los Socialistas y el Estado Autonómico, Iustel, 342 Páginas
  9. Actualidad: La Junta y el TSJA abordan nuevas fases de Ley de Eficiencia tras 15 partidos judiciales convertidos en Tribunal de Instancia
  10. Actualidad: La AN confirma la decisión del juez Pedraz y rechaza anular la causa del presunto fraude de hidrocarburos de Gaslow

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana