Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/07/2025
 
 

TSJA

El TSJA ratifica cinco años de cárcel para tres acusados de facilitar la embarcación para un alijo en Sanlúcar (Cádiz)

09/07/2025
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado la sentencia de la Audiencia Provincial de Cádiz que condena a cinco años de prisión por un delito contra la salud pública a tres acusados de facilitar la embarcación e instrumentos de navegación para realizar un alijo de droga en Sanlúcar de Barrameda.

CÁDIZ 8 Jul. (EUROPA PRESS) -

En el alijo, en agosto de 2020, fueron detenidas dos personas, ya enjuiciadas y condenadas en otra causa, tras ser interceptadas por la Guardia Civil cuando navegaban en una embarcación desde la costa de Marruecos hasta Playa Micaela, en Sanlúcar, con 54 fardos de hachís con un peso neto de unos 1.800 kilos de hachís.

Para ello, según la sentencia, recogida por Europa Press, utilizaron una embarcación semirrígida de 7,5 metros de eslora, con un motor de 200 CV y un GPS recuperados por la Guardia Civil, proporcionados por estos tres acusados y condenados a cinco años por la Audiencia. En este sentido, señala que días antes de ser interceptado el alijo, los tres "contribuyeron a la ejecución del alijo proporcionando los medios necesarios e imprescindibles para ello".

Así, explica que uno de ellos adquirió la embarcación usada y la puso a disposición de las personas tripulantes para transportar la sustancia desde Marruecos a la costa gaditana, mientras que los otros dos contribuyeron a dicha puesta a disposición de la embarcación yendo a buscarla hasta Motril, donde tras probarla la adquirieron, trayéndola hasta Sanlúcar y proporcionando el dispositivo GPS intervenido a los tripulantes para que pudieran realizar con éxito la singladura.

Estos tres acusados fueron condenados por la Audiencia Provincial de Cádiz por su participación en la operación de traslado de la droga desde Marruecos, donde no es discutido que en dicha operación se utilizó una embarcación que la que era titular uno de ellos por haberla adquirido en torno a un mes antes, utilizando para ello los servicios de los otros dos acusados.

Además, en la operación, según se recoge en los hechos probados de la sentencia, se empleó un GPS manual que fue analizado por orden judicial, por lo que pudo comprobarse que poco antes de zarpar hacia Marruecos para luego volver a la costa gaditana con el alijo, el GPS "permaneció en el domicilio de los dos acusados durante un par de horas y allí fue manipulado (encendido y apagado) para a continuación localizarse en una finca próxima donde se encuentran embarcaciones, para después zarpar".

Tras ser condenados a cinco años de cárcel, los acusados presentaron recurso ante el TSJA pidiendo la nulidad del auto que acordaba el análisis del dispositivo GPS utilizado en la operación, así como vulneración del principio acusatorio e insuficiencia y error en la prueba acusatoria, lo cual ha sido desestimado por el alto tribunal andaluz, que ha confirmado íntegramente la sentencia dictada por la Audiencia Provincial.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana