Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/06/2025
 
 

TC

La ponente de la amnistía rechaza que el TC consulte al TJUE porque es una ley sobre cuestiones "nacionales"

20/06/2025
Compartir: 

La ponente del borrador de la sentencia del Tribunal Constitucional que dará respuesta al recurso del PP contra la ley de amnistía, la vicepresidenta y magistrada progresista Inmaculada Montalbán, rechaza que la corte de garantías consulte al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por una ley que está "íntimamente relacionada con cuestiones políticas subyacentes (...) que son eminentemente nacionales".

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Así consta en el borrador del texto, al que ha tenido acceso Europa Press, con el que la magistrada propone contestar a los diputados del PP que --tras presentar el recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía-- han pedido al TC que presente una cuestión prejudicial ante el TJUE sobre la amnistía o que paralice la tramitación del recurso del PP contra la norma hasta que la corte europea contestase a las consultas de otros tribunales españoles sobre dicha ley.

Montalbán considera que "resulta claro" que la ley de amnistía, "aún versando en esencia sobre la exclusión de responsabilidad de carácter punitivo de quienes fueron autores de comportamientos ilícitos de indudable gravedad", está "íntimamente relacionada con cuestiones políticas subyacentes --arraigadas en la Historia de nuestro país y relativas a la estructura territorial del Estado y a la integración de nuestras nacionalidades y regiones-- que son eminentemente nacionales".

Así las cosas, concluye que por ello el TC "no puede eludir ni deferir a terceros, sin que concurra ninguna razón jurídica que así lo exija, el enjuiciamiento constitucional que ahora le corresponde efectuar".

Para Montalbán, hay una "falta de interferencia jurídica entre el objeto de juicio abstracto de inconstitucionalidad que corresponde ahora realizar y la eventual inaplicabilidad de la norma legal enjuiciada (por razón de la alegada incompatibilidad con el Derecho de la Unión Europea)".

Y, a su juicio, ello determina que "ni sea pertinente plantear cuestiones prejudiciales de interpretación ante el TJUE en el presente proceso constitucional ni tampoco esperar a que se resuelvan las cuestiones prejudiciales ya presentadas por órganos judiciales nacionales".

Sobre la petición de esperar a que el TJUE resuelva las consultas de otros tribunales españoles sobre la ley de amnistía, Montalbán reitera que "la precedencia del juicio de aplicabilidad sobre el juicio de validez se impone a los jueces y tribunales ordinarios, en cuanto aplicadores del Derecho de la Unión Europea".

Cabe recordar que --además del PP-- el Senado y tres magistrados del ala conservadora también pidieron que el TC consultara al TJUE por la amnistía o que esperase a que respondiera a los tribunales españoles que ya habían presentado una cuestión prejudicial. Sin embargo, el presidente del Constitucional, el magistrado Cándido Conde-Pumpido, les contestó que no procedía deliberar tal asunto antes de que se abordase el debate sobre el recurso de inconstitucionalidad de los 'populares' por lo que este punto se ha incluido ahora dentro del borrador de la sentencia que fallará la ley de amnistía.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana