Diario del Derecho. Edición de 25/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/06/2025
 
 

Derechos Humanos, Bien Común y Futuro de un mundo sostenible

06/06/2025
Compartir: 

Del 20 al 22 de junio de 2025 se celebrará, en el Ayuntamiento de Fabero, dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad de León, el curso “Derechos Humanos, Bien Común y Futuro de un mundo sostenible”.

Modalidad: Presencial

Localización: Ayuntamiento de Fabero. Salón de actos

Fechas: 20/06/2025 a 22/06/2025

Directores: Enrique Javier Díez Gutiérrez | Juan Ramón Rodríguez Fernández

Objetivo

Conocer y analizar la situación de los derechos humanos y la justicia social y ambiental en el actual contexto económico, laboral, medioambiental, social y cultural, y plantear cómo avanzar hacia un futuro sostenible, igualitario y habitable, con especial incidencia en el ámbito rural.

PROGRAMA

Viernes, 20 de junio:

18:00 h. Apertura y presentación del curso.

18:30 h. Ponencia inaugural: Derechos humanos y Futuro Sostenible. Ponente: Antonio Turiel. Doctor en Física Teórica e Investigador Científico en el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC.

20:00 h. Ponencia: Derechos humanos y Ecofeminismo. Ponente: Yayo Herrero. Antropóloga, Educadora Social e Ingeniera Técnica Agrícola; profesora- colaboradora de la Cátedra Unesco de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible.

Sábado, 21 de junio:

10:00 h. Ponencia: Derechos humanos y futuro del mundo rural. Ponente: María José Rodríguez Rejas. Profesora-investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).

12:00 h. Ponencia: Derechos humanos y Pedagogía del decrecimiento. Ponente: Enrique Díez. Profesor de la Universidad de León.

17:00 h. Mesa Redonda: Derechos Humanos, alternativas y futuro ecosocial en el Bierzo. Ponentes: Representantes de Comunidad Energética Lillo del Bierzo (Laurentino González), Bierzo Aire Limpio (Elena de la Puente), Osca Cela (técnico de renovables), Rural Sostenible (Eduardo Silva). Modera: Eloína Terrón (Asociación Tierra, Cultura y Arte).

19:30 h. Ponencia: Derechos Humanos y Ecofascismo. Ponente: Carlos Taibo. Profesor de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Autónoma de Madrid.

Domingo, 22 de junio:

10:00 h. Taller de Cine Social I: Proyección de la Película Documental titulada “Vidas Irrenovables”. Dirección del taller cine social: Francisco Vaquero Robustillo. Director de la Película Documental de 90 minutos de duración que nos invita a reflexionar sobre si la transición ecológica (o transición energética) que se está llevando a cabo en España es realmente ecológica.

12:00 h. Taller de Cine Social II: Debate-coloquio sobre la Película Documental titulada “Vidas Irrenovables”. Dirección del taller cine social: Francisco Vaquero Robustillo. Director de la Película Documental.

14:30 h. Evaluación y Clausura.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana