Diario del Derecho. Edición de 19/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/06/2025
 
 

TS

La Comunidad de Madrid lleva al TS la Ley de Eficiencia en la Justicia y reclama financiación y evaluar su coste real

05/06/2025
Compartir: 

La Comunidad de Madrid ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo contra el Gobierno central para que evalúe el coste real de la aplicación de su Ley de Eficiencia de la Justicia y dote a las comunidades autónomas de la financiación necesaria.

MADRID 4 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Gobierno ha conocido este miércoles el informe de la Abogacía General que avala esta acción legal. El Ejecutivo regional presentó un requerimiento al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes el pasado 10 de abril por la falta de financiación y desarrollo de la norma.

Ha sido desestimado, por lo que ha interpuso el recurso contencioso administrativo en vía judicial el pasado 16 de mayo, ha recordado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en rueda de prensa.

El Estado está "obligado", de acuerdo con las reglas que rigen el sistema de financiación autonómica, por el principio de lealtad institucional, "a establecer mecanismos para evaluar el coste que supone la aplicación de medidas legislativas", señalan desde el Gobierno autonómico.

Esta obligación resulta "esencial" para que las comunidades afectadas puedan conocer ese impacto y plantear, a través del Consejo de Política Fiscal y Financiera, las oportunas medidas para sufragar y compensar esos costes.

Se trata de una Ley que, además, se ha aprobado "sin contar con el Poder Judicial y sin las CCAA con las competencias en la materia transferidas que deben implantarla".

Solo en el caso de la Comunidad de Madrid, el coste en el primer año de la aplicación de la Ley Orgánica de Eficiencia de la Justicia supondrá "44 millones de euros para sus arcas públicas, de los cuales casi la mitad se consolidarán en los ejercicios siguientes".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana