Diario del Derecho. Edición de 16/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/05/2025
 
 

AN

La AN anula multas de 30 millones de la CNMC a editoriales de libros de texto por prácticas anticompetitivas

16/05/2025
Compartir: 

La Audiencia Nacional (AN) ha anulado las sanciones de más de 30 millones de euros que la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) impuso a 34 editoriales de libros de texto no universitarios y a la Asociación Nacional de Editores de Libros y Materiales de Enseñanza (ANELE) por prácticas anticompetitivas cometidas entre 2014 y 2017 al considerar que corrigió datos determinantes fuera del plazo legal establecido.

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Se trata de 16 sentencias dictadas por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la AN donde se estiman los recursos presentados por las editoriales y ANELE contra la resolución dictada por la CNMC el 30 de mayo de 2019 que las multó por restringir condiciones comerciales mediante un Código de Conducta para las empresas del sector y fijar las condiciones para comercializar el libro de texto digital.

La AN considera acreditado que el 20 de junio de 2019, con posterioridad a la resolución recurrida y ya fuera del plazo legal, la CNMC dictó una rectificación de errores de la emitida el 30 de mayo por un error material en una de las tablas que figuraban en el expediente y que se refería a la "duración, el volumen de negocios y la participación en el mismo para la infracción en relación con el CDC (Código de Conducta)".

Las sentencias explican que esa corrección de errores de 20 de junio se publicó en la página web de la CNMC y sustituyó a la resolución de 30 de mayo que se había notificado a las editoriales sancionadas.

Los magistrados no solo tienen en cuenta que ese acuerdo de rectificación de errores se publicó fuera del plazo de los 18 meses que prevé la ley de Defensa de la Competencia, sino que además consideran que modificó "aspectos sustanciales de la resolución sancionadora" con arreglo a los cuales se calcula el importe de la sanción, la cuota de mercado de las empresas responsables y la duración de la infracción.

El tribunal entiende, por tanto, que la modificación que se hizo fue relevante porque afectaba al contenido de la resolución sancionadora, en tanto que incidía en dos de los elementos que se tienen en cuenta para calcular la sanción: la duración de la infracción y la cuota de participación en el volumen de negocio del mercado afectado.

Así, concluye que el acuerdo de 20 de junio de 2019 "no era una mera corrección de errores", puesto que era "indispensable para evitar la contradicción interna de la resolución sobre la duración de la conducta, así como sobre el porcentaje del volumen de negocio en el mercado afectado por la infracción, elementos determinantes de la imposición de la sanción". Con todo, resuelve que la caducidad del procedimiento determina la nulidad de la resolución de la CNMC.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No procede revisar una sentencia absolutoria por el cauce del art. 849.2 de la LECrim. para reajustar o reelaborar el hecho probado de la sentencia
  2. Estudios y Comentarios: ¿Qué puede hacer y qué no el Gobierno en la opa de BBVA sobre Sabadell?; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo. ‘Of counsel’ Eversheds Sutherland
  3. Actualidad: El TSXG concede la pensión de viudedad a una mujer de Lugo que se casó un día antes de fallecer su marido
  4. Tribunal Supremo: En el caso de grupo de sociedades debe respetarse la personalidad de cada una y no procede, salvo circunstancias excepcionales, extender la responsabilidad a otras entidades del grupo
  5. Actualidad: La AN anula multas de 30 millones de la CNMC a editoriales de libros de texto por prácticas anticompetitivas
  6. Actualidad: El TS tira por tierra el escalonamiento del caudal ecológico del Tajo y obliga a establecer ya el previsto para 2027
  7. Legislación: Distribución de Competencias entre los órganos de la Administración autonómica gallega para la imposición de sanciones en las materias laborales, de prevención de riesgos y por obstrucción de la labor inspectora
  8. Actualidad: El TSXG suspende de forma cautelar el parque eólico de Seselle (A Coruña) por riesgo de daños a valores ambientales
  9. Actualidad: El Gobierno remite al Congreso la mayor reforma de la Carrera Judicial en 40 años
  10. Actualidad: El ICAM celebra el 23 de mayo el primer festival de emprendimiento jurídico para jóvenes abogados

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana