Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/04/2025
 
 

TSXG

El TSXG suspende un parque eólico en la provincia de A Coruña con base en un reciente auto del TS por concentración de parques

24/04/2025
Compartir: 

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha suspendido la autorización previa y de construcción otorgada por la Xunta para el parque eólico llamado Carboeiro, entre los municipios coruñeses de A Laracha, Culleredo y Arteixo.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 23 (EUROPA PRESS)

En un auto con fecha de 10 de abril, el alto tribunal gallego argumenta su decisión en una reciente paralización por parte del Tribunal Supremo --del 2 de abril de 2025-- del parque eólico Moeche, en ese caso de tramitación estatal por ser de más de 50 megavatios, el cual se basaba en la falta de análisis del impacto de una "alta concentración de parques eólicos". Cabe interponer recurso de reposición en lo tocante a este parque que promueve Green Capital Development.

En los fundamentos de derecho --el auto ha sido adelantado por La Voz de Galicia este miércoles--, que recoge Europa Press, el TSXG se vale de la decisión del TS "al entender que la evaluación ambiental no evalúa los efectos sinérgicos al medio ambiente al existir otros recintos en el entorno y el mero inicio de los trabajos ya privaría de finalidad al recurso entablado al consumarse ciertos perjuicios sobre el sistema edáfico que resultarían irreversibles".

Asimismo, esta resolución, que acoge un recurso de la Asociación Petón do Lobo, también desgrana diferentes recursos patrimoniales y naturales que se encuentran en el entorno que podrían afecta el eólico. Entre otros, se refiere a que a menos de 50 metros está el yacimiento arqueológico Mámoa do Carboeiro o da Pedra da Auga, además de encontrarse a unos 60 metros del Castro de Santa Localia y a menos de 300 metros del yacimiento Pedrafita dos Montes de Santa Leocadia/Pedra dos Chichos.

También se remarca que se localiza en una "zona de máxima sensibilidad ambiental", no recomendada para la instalación de energía eólica, según la zonificación ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica. Y se apunta que "afecta de forma severa e irreversible al paisaje, a los núcleos de población, a las viviendas de familias, descontextualizando el patrimonio cultural".

Además, parte está en una zona de A Laracha en la que hay un cortafuegos, además de que "colinda con una parcela donde se almacenan explosivos".

La Sala razona que "la prudencia aconseja una espera a la ejecución precipitada de más infraestructuras, lo que en modo alguno va contra el interés general de que haya más energía renovable".

CERCA DE 70 PARALIZACIONES

Según se explica por parte del TSXG a Europa Press, el alto tribunal gallego ha emitido un total de 169 autos relativos a peticiones de suspensiones cautelares de autorizaciones de 71 parques, de las cuales ha estimado 67 y ha desestimado cuatro.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes
  2. Estudios y Comentarios: Victoria del sentido común; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  3. Actualidad: El TC pospone la sentencia sobre la 'Ley Trans' de Irene Montero ante la división en la mayoría progresista
  4. Actualidad: Jácome recurrirá ante el Supremo para que la agresión que sufrió se reconozca como atentado contra la autoridad
  5. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario
  6. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  7. Actualidad: El TC estudiará el recurso de Más Madrid contra la negativa de la Asamblea de Madrid a investigar la pandemia
  8. Estudios y Comentarios: No hay quien borre la mancha de la Operación Cataluña; por Ignacio Sánchez-Cuenca, catedrático de Ciencia Política
  9. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción
  10. Tribunal Supremo: Es de aplicación la limitación de doce meses del derecho a cobrar la retribución durante el periodo de liquidación, a los administradores concursales en que la fase de liquidación se abrió antes de la entrada en vigor de la DT 3.ª de la Ley 25/2015

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana