Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/04/2025
 
 

Audiencia Provincial de Ourense

Absuelto un acusado de coaccionar y estafar a su vecina octogenaria, a la que cuidó en Ourense y que le hizo su heredero

15/04/2025
Compartir: 

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Ourense ha absuelto a un hombre acusado de extorsionar, coaccionar, detener ilegalmente y estafar a su vecina octogenaria, a la que cuidó y que le hizo su heredero universal poco antes de fallecer.

OURENSE, 14 (EUROPA PRESS)

El acusado y la mujer eran vecinos y, en 2019, la mujer se trasladó a vivir a su casa, de manera que el hombre asumió funciones de cuidador. La señora no padecía patologías psiquiátricas ni problemas graves, salvo la pérdida de audición, por lo que podía llevar una vida más o menos autónoma.

La anciana, que tenía una mala relación y escasa con su única hija, había otorgado testamento en mayo de 2019, en el reconocía la legítima a su hija y nombraba heredero a su nieto, pero pocos días después lo modificó y designó a su vecino y cuidador como heredero universal de todos sus bienes, desheredando a su hija por "negarle los alimentos y la asistencia".

El tribunal considera que no ha resultado acreditado que el acusado ejerciese un control sobre los actos que realizaba la mujer, y tampoco ve probado que le hubiese quitado las llaves de su vivienda, o que la retuviera en su domicilio contra su voluntad.

Por otra parte, aunque la mujer falleció en el hospital poco después de ingresar con síntomas psiquiátricos, tampoco ve probado que no estuviese en sus plenas facultades cuando otorgó el último testamento o que estuviese actuando bajo intimidación, al que "parece incompatible con la intervención de un fedatario público en el otorgamiento de las escrituras, notario que, como era su obligación, debió de asegurarse de la libre prestación del consentimiento a la culminación de los negocios jurídicos en cuestión".

La Sala indica que tampoco se ha acreditado "privación de libertad alguna, ya que, al respecto, no hay prueba que desvirtúe las alegaciones del acusado, que explicó que se llevó a su vecina a su piso para poder cuidar de ella con mayor facilidad". Los magistrados aseguran, respecto a la estafa, que "el pretendido engaño ha quedado huérfano de prueba", todo lo cual conduce a un pronunciamiento absolutorio. La sentencia no es firme, pues cabe presentar recurso ante el TSXG.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes
  2. Estudios y Comentarios: Victoria del sentido común; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  3. Actualidad: El TC pospone la sentencia sobre la 'Ley Trans' de Irene Montero ante la división en la mayoría progresista
  4. Actualidad: Jácome recurrirá ante el Supremo para que la agresión que sufrió se reconozca como atentado contra la autoridad
  5. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario
  6. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  7. Actualidad: El TC estudiará el recurso de Más Madrid contra la negativa de la Asamblea de Madrid a investigar la pandemia
  8. Estudios y Comentarios: No hay quien borre la mancha de la Operación Cataluña; por Ignacio Sánchez-Cuenca, catedrático de Ciencia Política
  9. Tribunal Supremo: Es de aplicación la limitación de doce meses del derecho a cobrar la retribución durante el periodo de liquidación, a los administradores concursales en que la fase de liquidación se abrió antes de la entrada en vigor de la DT 3.ª de la Ley 25/2015
  10. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana