Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/06/2025
 
 

TS

El TS ofrece a Cerdán declarar el 25 de junio tras hallar "consistentes indicios" sobre la adjudicación ilegal de obras

13/06/2025
Compartir: 

El instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS) ha ofrecido al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, declarar voluntariamente a las 10.00 horas del 25 de junio, tras hallar "consistentes indicios" sobre su presunta participación, junto al ex ministro José Luis Ábalos y su ex asesor Koldo García, en la adjudicación ilegal de obras a cambio de comisiones, por lo que ha apuntado a presuntos delitos de integración en organización criminal y cohecho.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El magistrado Lepoldo Puente le ofrece declarar de forma voluntaria dada la condición de aforado de Cerdán por ser miembro del Congreso de los Diputados. Se trata de un paso previo a iniciar los trámites en el TS para solicitar formalmente el suplicatorio a la Cámara Baja para poder investigar al 'número tres' del PSOE. Por ello, le indica que acuda acompañado de abogado. Un día antes ha citado a Ábalos y a Koldo para volver a interrogarles.

El alto tribunal ha dado este paso al mismo tiempo que ha levantado el secreto de la pieza separada que abrió tras recibir el pasado 5 de junio un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil donde Cerdán aparece mencionado numerosas veces, incluido en el marco de una conversación que reflejaría su implicación en el cobro de mordidas, según avanzó anoche la 'Cadena SER' y ha podido confirmar en fuentes del caso Europa Press.

Puente explica que el citado informe contiene "referencias a extremos concretos, relativos en particular a la aparentemente indebida adjudicación de determinadas obras públicas", que constituyen "nuevos hechos eventualmente delictivos, estrechamente vinculados con los que dieron origen a la formación de la presente causa", de ahí que quiera interrogar tanto a Cerdán como a Ábalos y Koldo.

Del secretario de Organización del PSOE dice que hay "consistentes indicios" de su "posible participación", "actuando en connivencia con aquéllos, en la mencionada adjudicación indebida y a cambio de precio de las referidas obras públicas".

Fue el pasado martes cuando la UCO, por orden de Puente, registró la casa de Ábalos en Valencia y varias empresas con sede en Granada, Valencia, Vizcaya y Navarra, en el marco de esta pieza separada.

El Supremo actuó a raíz del informe de la UCO, que recoge unas grabaciones halladas en el móvil de Koldo en las que, según el auto dictado entonces, Ábalos reconocería haber recibido un "beneficio económico" a cambio de adjudicaciones de obra pública.

Además del domicilio de Ábalos, la Guardia Civil también registró Serbinavar 2000 SL, sociedad administrada por Antxon Alonso, que, según otro informe de la UCO, transfirió entre los años 2017 y 2018 a una cuenta titulada por Koldo y su ex mujer.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana