Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/04/2025
 
 

Premio Sespas-Asociación Juristas de la Salud a la mejor comunicación sobre salud pública o administración sanitaria

14/04/2025
Compartir: 

El premio SESPAS-SESPAS-ASOCIACIÓN JURISTAS DE LA SALUD se instituye con el objetivo de impulsar la investigación en el marco de la salud pública y la administración sanitaria y se destina a premiar la mejor COMUNICACIÓN sobre Salud Pública o Administración Sanitaria ACEPTADA al XXXIII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN JURISTAS DE LA SALUD, asociación federada a SESPAS. Está dotado con 300 € brutos, y la fecha tope de recepción de las Comunicaciones termina el día 5 de mayo de 2025 a las 00:00 horas.

BASES DEL PREMIO SESPAS-ASOCIACIÓN JURISTAS DE LA SALUD A LA MEJOR COMUNICACIÓN SOBRE SALUD PÚBLICA O ADMINISTRACIÓN SANITARIA PRESENTADA AL XXXIII CONGRESO DE DERECHO Y SALUD

1. Objeto del premio.

El premio SESPAS-ASOCIACIÓN JURISTAS DE LA SALUD (AJS) se instituye con el objetivo de impulsar la investigación en el marco de la salud pública y la administración sanitaria y se destina a premiar la mejor COMUNICACIÓN sobre Salud Pública o Administración Sanitaria ACEPTADA al XXXIII CONGRESO DE DERECHO Y SALUD.

2. Estructura de las comunicaciones.

Las comunicaciones deberán estar directamente relacionadas con la salud pública o la administración sanitaria, entendidas en su definición amplia e inclusiva de diversas disciplinas científicas.

Las comunicaciones se ajustarán, en cuanto a formato, extensión y condiciones de participación a las directrices que se contienen en las NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES AL XXXIII CONGRESO DERECHO Y SALUD. Deberán ser remitidas, por correo electrónico, a la siguiente dirección: [email protected] El plazo de recepción de los originales que opten al premio concluirá a las 00:00 horas del día 5 de mayo de 2025.

Sin perjuicio de que puedan presentar comunicaciones al Congreso, no podrían concurrir al premio los miembros de la Junta Directiva de Juristas de la Salud, de SESPAS, ni del Consejo Editorial o evaluadores externos de la Revista Derecho y Salud.

3. Dotación del premio y publicación de la Comunicación.

El premio SESPAS-AJS a la mejor Comunicación en Salud Pública o Administración Sanitaria para el XXXIII Congreso DERECHO Y SALUD estará dotado con 300 euros.

La Junta Directiva de SESPAS alentará a los/las autores/as a presentar en Gaceta Sanitaria o en otra de las revistas de las sociedades o asociaciones federadas el texto completo de la Comunicación en el formato apropiado para su evaluación, la cual se someterá al proceso habitual de revisión por expertos de la revista. En caso de aceptarse para su publicación, los/las autores/as harán constar en los agradecimientos que la Comunicación fue premiada por SESPAS.

4. Jurado y criterios de valoración.

La elección de la mejor comunicación corresponderá a un Jurado compuesto por un miembro de la Junta Directiva de la Asociación Juristas de la Salud, un miembro del Consejo Editorial de la Revista Derecho y Salud y un representante de la Junta Directiva de SESPAS. Su decisión se adoptará por mayoría y será inapelable.

A los efectos del premio SESPAS, las Comunicaciones serán valoradas atendiendo a los siguientes criterios: calidad científica, concreción y claridad expositiva, interés académico y práctico, aportación de una visión general de la salud pública, originalidad y actualidad del tema.

Podrá declararse desierta la concesión del premio por insuficiente calidad científica de las comunicaciones a efectos del premio SESPAS, o por no estar sus contenidos relacionados directamente con la salud pública o administración sanitaria.

5. Fallo y entrega del premio.

El fallo del Jurado será comunicado al autor con una antelación mínima de una semana a la fecha de celebración del XXXIII Congreso DERECHO Y SALUD y será trasladado a la presidencia de AJS y de SESPAS, con remisión del texto de la comunicación.

Ambas entidades harán público el fallo en sus páginas web.

El premio se entregará durante la celebración del XXXIII CONGRESO DERECHO Y SALUD.

6. Aceptación de las bases.

Los participantes aceptan en su integridad estas bases, así como el fallo del Comité Científico, renunciando a cualquier reclamación en relación con las mismas y con el proceso de selección realizado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes
  2. Estudios y Comentarios: Victoria del sentido común; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  3. Actualidad: El TC pospone la sentencia sobre la 'Ley Trans' de Irene Montero ante la división en la mayoría progresista
  4. Actualidad: Jácome recurrirá ante el Supremo para que la agresión que sufrió se reconozca como atentado contra la autoridad
  5. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario
  6. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  7. Actualidad: El TC estudiará el recurso de Más Madrid contra la negativa de la Asamblea de Madrid a investigar la pandemia
  8. Estudios y Comentarios: No hay quien borre la mancha de la Operación Cataluña; por Ignacio Sánchez-Cuenca, catedrático de Ciencia Política
  9. Tribunal Supremo: Es de aplicación la limitación de doce meses del derecho a cobrar la retribución durante el periodo de liquidación, a los administradores concursales en que la fase de liquidación se abrió antes de la entrada en vigor de la DT 3.ª de la Ley 25/2015
  10. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana