Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/04/2025
 
 

Audiencia Provincial de A Coruña

Condenado a dos años de prisión un hombre que prendió fuego a su casa con su hijo dentro en Paderne (A Coruña)

02/04/2025
Compartir: 

La sección primera de la Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a dos años de prisión a un hombre por prender fuego a su casa con su hijo dentro en Paderne. En concreto, la sala le impuso al acusado la pena por un delito de incendio de menor entidad en su domicilio y otro leve de lesiones a su hijo.

A CORUÑA, 1 Abr. (EUROPA PRESS) -

En esta línea, han considerado probada la culpabilidad del acusado porque los datos incriminatorios son "plurales, coherentes, inequívocos y concluyentes" y el propio acusado reconoció en el juicio los hechos declarados por la víctima y los testigos.

Así, los magistrados admitieron dos atenuantes que ya había apreciado la Fiscalía a lo largo del juicio: el de reparación del daño, al haber consignado la cantidad que se le reclamaba como responsabilidad penal, de 2.467 euros; y el de dilaciones indebidas, ya que la causa estuvo parada más de un año. Esto concluyó con la rebaja de la pena inicial que hacía el fiscal, de 13 años, a dos; si bien la acusación particular mantenía la petición de 20.

Finalmente, según señala la Audiencia en el fallo, recurrible ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), el acusado se someterá a las penas de prisión de dos años, y 20 de multa de una cuota diaria de ocho euros. Además, indemnizará al Sergas por la asistencia médica prestada a su hijo y se hará cargo del pago de los costes del juicio.

HECHOS PROBADOS

Los hechos recogidos en la sentencia trasladan que el acusado acudió provisto de bidones de líquido disolvente a la vivienda donde se encontraba su hijo. Dentro de la vivienda, se produjo un forcejeo entre padre e hijo en un intento por detener las intenciones del primero.

Finalmente cayeron al suelo y el acusado logró encender con un mechero el líquido inflamable. El hijo logró escapar por la ventana, con algunas heridas de carácter leve en el cuello, tronco y miembros superiores.

Poco después se presentaron en el lugar miembros de Protección Civil que, con ayuda de un voluntario y el propio acusado, trataron de apagar el fuego. Una dotación del parque comarcal de bomberos culminó la extinción completa del incendio.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes
  2. Estudios y Comentarios: Victoria del sentido común; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  3. Actualidad: El TC pospone la sentencia sobre la 'Ley Trans' de Irene Montero ante la división en la mayoría progresista
  4. Actualidad: Jácome recurrirá ante el Supremo para que la agresión que sufrió se reconozca como atentado contra la autoridad
  5. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario
  6. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  7. Actualidad: El TC estudiará el recurso de Más Madrid contra la negativa de la Asamblea de Madrid a investigar la pandemia
  8. Estudios y Comentarios: No hay quien borre la mancha de la Operación Cataluña; por Ignacio Sánchez-Cuenca, catedrático de Ciencia Política
  9. Tribunal Supremo: Es de aplicación la limitación de doce meses del derecho a cobrar la retribución durante el periodo de liquidación, a los administradores concursales en que la fase de liquidación se abrió antes de la entrada en vigor de la DT 3.ª de la Ley 25/2015
  10. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana