MADRID 6 Mar. (EUROPA PRESS) -
Georgescu elevó el tema ante la corte de Estrasburgo alegando que Rumanía había incumplido los compromisos internacionales en materia de elecciones libres, derecho a un juicio justo y libertad de expresión, entre otros, por la decisión adoptada por el Constitucional sólo unos días antes de que se celebrase la primera vuelta.
En una decisión unánime de los tres jueces que han examinado el caso, el TEDH ha concluido que no hay pruebas que acrediten las irregularidades planteadas por Georgescu. El tribunal señala también en un comunicado que ya hay fecha para la repetición electoral: el próximo 4 de mayo.
A esa cita quiere postularse de nuevo Georgescu, 'a priori' favorito. Sin embargo, no está claro aún si podrá presentarse ya que sobre él pesan también otras investigaciones y la semana pasada fue imputado por varios delitos, incluida la presunta falsificación de datos económicos.
Los servicios de Inteligencia rumanos han advertido de los intentos de Rusia por interferir en el proceso electoral, donde Georgescu se presenta precisamente como el aspirante más afín a las tesis de Moscú. El miércoles, el Gobierno de Rumanía ordenó la expulsión de dos diplomáticos rusos por injerencias.