Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/03/2025
 
 

Audiencia Provincial de Salamanca

Condenado en Salamanca a un año y diez meses de prisión por llevar droga oculta en el cinturón del chándal

04/03/2025
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Salamanca ha condenado a un hombre a la pena de un año y diez meses de prisión por llevar droga oculta en la cintura del pantalón del chándal cuando fue cacheado por los agentes en el centro de la capital. Al condenado, a quien se aplica la atenuante de drogadicción, también se le ha impuesto una multa de 300 euros y el pago de las costas causadas en el presente juicio.

SALAMANCA 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

Los hechos que se dieron como probados se remontan las 01.30 horas del 17 de febrero de 2024 cuando agentes del Cuerpo nacional de Policía observaron al condenado junto con otras personas cerca de la discoteca de Salamanca La Posada de las Ánimas, donde se celebraba una fiesta 'tecno'.

El acusado, al ver a los agentes, realizó un movimiento de evasión, lo que captó su atención y le realizaron un cacheo, tal y como consta en la sentencia de la Audiencia Provincial a la que ha accedido Europa Press.

El ahora condenado llevaba ocultos en la cintura del pantalón del chándal un envoltorio transparente que contenía seis dosis de MDMA, con un peso total de 2,92 gramos y una riqueza de 74,89%; un envoltorio de color negro que contenía cuatro pastillas de color gris de MDMA, con un peso total de 1,6 gramos y una riqueza de 55,4%, y un envoltorio de papel que contenía resina de cannabis con un peso de 0,63 gramos. El pesaje inicial se realizó en compañía del acusado en la farmacia Liceo, cercana al lugar de los hechos.

La tenencia de la droga estaba destinada a facilitar su consumo ilegal y podía alcanzar el precio en el mercado ilícito de 145 y 79,61 euros en el caso de la MDMA y de 4,27 euros en el de la anfetamina, en su venta por dosis.

Según se ha apuntado en la sentencia, la MDMA es una variedad del éxtasis, considerada sustancia que causa grave daño a la salud y en el momento de producirse los hechos, el acusado presentaba un trastorno por consumo de estas sustancias, debido a lo que sus facultades volitivas se encontraban moderadamente alteradas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana