MADRID 13 Feb. (EUROPA PRESS) -
Estas deficiencias están causando situaciones de indefensión en toda España y ponen en riesgo, a juicio del ICAM, el derecho de defensa de la abogacía y de la ciudadanía.
En una carta dirigida este jueves a cada uno de los titulares de las distintas dependencias judiciales de la región, y también al presidente del TSJM, el decano del ICAM, Eugenio Ribón, advierte que la configuración actual del EJE y de Horus impide un acceso equitativo y en igualdad de condiciones a la información procesal.
"La deficiente implementación del EJE y de Horus genera grave inseguridad jurídica, compromete el acceso en igualdad de condiciones a la información procesal y crea un riesgo real de indefensión para las partes afectadas", afirma el decano en su escrito.
El origen del problema radica en una regulación insuficiente en el RDL 6/2023 --que incorpora la Ley de Eficiencia Digital-- sin establecer criterios homogéneos para garantizar el acceso equitativo a los expedientes digitales y sin regular un índice en los mismos.
Mientras que en el formato en papel existía un orden cronológico y un foliado que aseguraban la integridad de la documentación, en el sistema actual la información se organiza en 'acontecimientos', dificultando la reconstrucción del procedimiento y creando dudas sobre la integridad del contenido.