Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/12/2024
 
 

CGPJ

El CGPJ abre una diligencia informativa al juez Velasco por sus críticas a Irene Montero por la 'ley del solo sí es sí'

31/12/2024
Compartir: 

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abierto una diligencia informativa al juez Eloy Velasco, actual candidato a la presidencia de la Audiencia Nacional, por sus críticas a la eurodiputada y exministra de Igualdad Irene Montero por la 'ley del solo sí es sí'.

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ, Ricardo Conde, ha incoado estas diligencias como paso previo a decidir si abre o no expediente disciplinario, según ha informado 'La Ser' y han confirmado a Europa Press fuentes del órgano de gobierno de los jueces.

Las fuentes consultadas precisan que fue la semana pasada, una vez que Conde tomó posesión, cuando se abrió la diligencia informativa, un procedimiento "habitual" que se realiza cada vez que se recibe una queja --"este año van unas 600"-- para determinar si hay materia disciplinaria y si procede o no abrir expediente.

El promotor ha actuado tras recibir una queja de un particular a raíz de las manifestaciones que el juez Velasco realizó sobre Podemos en una conferencia el pasado 13 de noviembre que posteriormente fueron recogidas en un vídeo publicado por 'El País'.

"De repente se creyeron que estaban enseñándonos el mundo. Nos intentaron explicar qué es consentir... A un jurista, que llevamos desde el Derecho romano sabiendo lo que es el consentimiento. Y el expreso, y el consentimiento tácito, y los actos consecuentes. Y mil cosas más que nunca aprenderá Irene Montero desde su cajero de Mercadona, ni nos podrá dar clases a los demás", expresó Velasco.

Montero respondió en redes sociales al juez de la Audiencia Nacional tras publicarse su intervención en dicha conferencia. "De cajera a juez Velasco: cumpla la ley y póngase a estudiar", dijo a través de un mensaje en 'X' para agregar que esa formación específica para magistrados lo mandatan las leyes y lo dice la ONU. "Los estereotipos pueden hacer que los jueces interpreten erróneamente las leyes o las apliquen de forma defectuosa", añadió.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  8. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana