Diario del Derecho. Edición de 14/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/11/2024
 
 

TSJA

Pena de nueve años de cárcel por agredir a una mujer durante un supuesto ritual de santería cubana

06/11/2024
Compartir: 

La Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la condena a nueve años de prisión y otros nueve de libertad vigilada para un hombre acusado de violar a una mujer en su dormitorio durante una supuesta sesión de santería cubana que previamente había concertado con la víctima.

GRANADA, 5 (EUROPA PRESS)

En la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, se considera probado que el acusado --que ya fue condenado en 2014 a siete años de prisión por otra agresión sexual-- conoció a la víctima a través de un vecino. Ambos concertaron que él la sometiese a una sesión de santería cubana y sobre las diez de la mañana del 8 de junio de 2021 acudió al domicilio de ella con este supuesto propósito.

La mujer le dejó pasar a la vivienda y cuando se encontraba en el dormitorio, el acusado le pidió "que se tumbara en la cama para que el ritual saliera mejor y estuviera más cómoda". A continuación le dijo que "el ritual debía hacerse en ropa interior" y ella accedió por este motivo a quitarse la ropa.

"Así tumbada sobre la cama, el acusado comenzó a restregarle unos trozos de coco por el tronco y en un momento dado le solicitó que se diese la vuelta y se colocara boca abajo sobre la cama", momento en el que, "con la excusa de restregarle los trozos de coco por los glúteos", la distrajo para quitarle la ropa interior y violarla mientras "la sujetaba fuertemente de los brazos impidiendo que pudiera escapar, haciendo caso omiso de las súplicas" de la mujer "para que parase".

La víctima, que tuvo que reiterar al acusado que abandonase la vivienda tras la agresión sexual, denunció los hechos en la Comisaría de Policía de Granada-Norte unos pocos días después.

La Sección Segunda de la Audiencia de Granada condenó al acusado a nueve años de prisión como autor de un delito de agresión sexual con penetración, en su modalidad de empleo de violencia (violación) con la agravante de reincidencia, así como a la prohibición de comunicarse o aproximarse a la víctima a menos de 300 metros durante quince años.

El acusado recurrió la sentencia reclamando la libre absolución al afirmar que se trató de una relación sexual consentida, si bien la Sección de Apelación de la Sala Penal del TSJA lo ha desestimado avalando la "plena credibilidad" que los magistrados de la Audiencia de Granada dieron al testimonio de la víctima.

Cumplida la pena, el acusado se someterá a libertad vigilada consistente en participar en programas de educación sexual por un periodo de nueve años y también se ha acordado la sustitución de la pena de prisión por su expulsión del territorio nacional cuando obtenga el tercer grado o la libertad condicional, con prohibición de entrar en España durante diez años. Junto a ello, deberá indemnizar a la víctima por daño moral en 6.000 euros.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Visto para sentencia el juicio contra el fiscal general por la presunta filtración contra el novio de Díaz Ayuso
  2. Actualidad: La Audiencia de Madrid anula la decisión del juez Peinado de pedir a la UCO analizar el rescate de Air Europa
  3. Actualidad: El Abogado General del TJUE descarta una "autoamnistía" y que la ley afecte a intereses financieros de la UE
  4. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  5. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  6. Actualidad: La justicia europea da la razón a España frente a una denuncia de Bruselas por la independencia de Renfe
  7. Tribunal Supremo: Los fiadores responden de la totalidad de la deuda afianzada de una sociedad declarada en concurso, aunque una parte tuviera la consideración de crédito contra la masa
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Oposiciones y Concursos: Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/Psicólogas
  10. Estudios y Comentarios: GRAPO: 50 años de trayectoria sangrienta; por Carmen Ladrón de Guevara Pascual, abogada

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana