Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/10/2024
 
 

Dos Estados para dos pueblos; por Diego López Garrido, director de la Fundación Alternativas y catedrático emérito de Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha

23/10/2024
Compartir: 

El día 23 de octubre de 2024 se ha publicado, en el diario El País, un artículo de Diego López Garrido en el cual el autor considera que la única salida a un terrible conflicto que dura ya tres cuartos de siglo es la solución de dos Estados.

DOS ESTADOS PARA DOS PUEBLOS

El Estado de Israel, como es sabido, nació de una resolución de Naciones Unidas. Su Asamblea General aprobó en 1947 la Resolución 181 (II), acordando el reparto en dos Estados, uno judío y otro árabe, del territorio histórico de Palestina. El 14 de mayo de 1948, Israel proclamó su independencia. La inmediata guerra árabe-israelí terminó con la ampliación del territorio de Israel. Posteriormente, la toma de Cisjordania y Gaza, a consecuencia de la guerra de los Seis Días en 1967, hizo prácticamente inviable la convivencia de dos naciones en una paz duradera. Fue el comienzo de una realidad colonial en la que Israel es la potencia ocupante, contra numerosas resoluciones de Naciones Unidas.

La política de Israel va destinada a una progresiva anexión de Cisjordania mediante asentamientos de colonos y una conversión definitiva de Gaza en la “mayor cárcel del mundo”, en la que se han destruido los recursos esenciales para vivir. Benjamín Netanyahu amenaza con convertir Líbano en otra Gaza.

El planteamiento de un solo Estado plurinacional, formado por judíos y palestinos, nunca tuvo la posibilidad de llevarse a cabo. Desde el primer instante, ninguno de los dos hipotéticos componentes de ese Estado mostraron sobre tal fórmula una mínima aceptación. Hay razones ideológicas de fondo que lo hacen imposible. Como nos recuerda Peter Beinart, el sistema político de Israel está basado en la religión y la etnicidad. Su controvertida ley de 2018 sobre la “nación-Estado” declara que solo los judíos pueden “ejercer la autodeterminación nacional”. La mayoría de los palestinos bajo control de Israel -en Gaza y Cisjordania- no pueden ser considerados ciudadanos del Estado ni tener derecho a voto. Hoy hay 14.000 prisioneros palestinos en las cárceles israelíes, sin garantías jurídicas.

Israel es un Estado que carece de Constitución y su carta de derechos humanos no incluye la igualdad ante la ley. Cuando algunos políticos árabe-israelíes propusieron una ley para establecer la igualdad entre árabes y judíos respecto a los derechos de ciudadanía, el presidente del Parlamento israelí rechazó ponerla a votación porque “atentaría contra los fundamentos del Estado”.

El Estado israelí y la política del Gobierno más extremista de su historia han llegado a exasperar incluso a sectores de su propia sociedad, hasta el punto de abandonar el país o considerar hacerlo. No es de extrañar cuando, como señala Thomas Friedman en The New York Times, dirige el país un “partido de Dios” israelí, formado por fuerzas políticas de extrema derecha nacionalista, supremacista y mesiánica. Estas fuerzas tienen en su horizonte el proyecto del Gran Israel del movimiento sionista.

Las manifestaciones que han protagonizado miles de israelíes contra el Gobierno, pidiendo una negociación para liberar a los rehenes, no lo han sido para protestar por la destrucción (“reocupación”) de Gaza y sus habitantes, el asentamiento de 50.000 colonos en Cisjordania o la expulsión de palestinos. Esto permite al Gobierno dominar la escena política, aunque se sacrifiquen vidas de judíos. Hay una contradicción evidente en todo ello, porque obviar un alto al fuego impide la liberación de los israelíes secuestrados por Hamás.

Todo lo anterior ha hecho y hará imposible un Estado en el que convivan las dos naciones. La única salida a un terrible conflicto que dura ya tres cuartos de siglo es la solución de dos Estados. Para llegar a ese escenario, hay que empezar por el principio: la guerra en Gaza y Líbano debe terminar y los rehenes deben ser liberados, algo que Netanyahu no desea, amparado en el espacio temporal que hay hasta las elecciones presidenciales del país aliado, Estados Unidos. Solo con una interrupción de las acciones militares podrá trasladarse a la mesa diplomática una propuesta de dos Estados parecida a la que han presentado estos días Nasser Al Kidwa, ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina (2005-2006), y Ehud Olmert, primer ministro de Israel (2006-2009), sobre la base de las fronteras anteriores a 1967. Dos Estados para dos pueblos.

Comentarios - 2 Escribir comentario

#2

Los judíos decentes, por serlo, comprobarían el ánimo pacífico de los palestinos, el que tuvieron durante siglos con los judíos que vivían en Palestina antes de que los sionistas empezaran a practicar el terrorismo, HACE MAS DE UN SIGLO INICIARON EL GENOCIDIO que tenían planificado desde medidos del S. XIX.
Aunque el engaño se haya generalizado empezó VEINTE AÑOS ANTES QUE EL DE HITLER,
Es mentira que la partición de Palestina se hiciera por lo que hizo Hitler.
Los sionistas llevaban exigiendo quedarse con TODA PALESTINA desde mediados del S. XIX. y no aceptarán otra solución distinta.
HACE FALTA SER MUY IMBÉCIL PARA CREERSE ESA MENTIRA
Los sionistas empezaron a practicar el terrorismo genocida con los palestinos musulmanes desde 1920, más de veinte años antes de que Hitler hubiera mandado asesinar al primer judío,

Escrito el 23/10/2024 16:15:02 por Alfonso J. Vázquez Responder Es ofensivo Me gusta (0)

#1

Con todos los respetos la solución de dos estados es vergonzosa
La única solución posible es la de África del Sur: la única que respeta la ley internacional.
Esa se aplicó en toda América al independizarse de España, salvo el abuso que hicieron los EEUU que todavía tienen unas bases ilegalmente obtenidas en Guantánamo, pero como es el, "chulo de ......" pues eso es lo que pretenden los sionistas genocidas: ¡hacer lo que les da la gana"
La que se aplico en Brasil cuando se independizó de Portugal.
Los hijos de españoles tuvieron tantos derechos como los hijos de los americanos aborígenes y, por supuesto como los hijos de unos y otros. SIN DISCRIMINACIÓN
Es el mismo abuso de Marruecos con los saharauis - propiciado por Juan Carlos I, no lo olvidemos. Sus corruptos reyes han establecido relaciones con los genocidas de Israel.
TODO LO DEMÁS ES UNA INDECENCIA DE SUBORDINACIÓN AL NUEVO ORDEN MUNDIAL SIONISTA que, no lo duden, está detrás de todo este montaje, aunque no solos.
Un Estado único donde los judíos, y hasta muchos de los criminales sionistas, puedan seguir CONVIVIENDO EN PAZ con los palestinos sean musulmanes o no
Eso ha ocurrido en todos los países musulmanes, desde el océano atlántico hasta el océano índico donde aun siguen viviendo en paz muchos judíos.
Los musulmanes palestinos sabrían NO vengarse del genocidio cometido por los sionistas, como NO se ha hecho en España con los franquistas genocidios y torturadores.
Sólo a Netanyahu y a otros, previa condena por crímenes de guerra, como los genocidas de Yugoeslavia o Eichman juzgado en Palestina

Escrito el 23/10/2024 16:08:23 por Alfonso J. Vázquez Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana