Diario del Derecho. Edición de 06/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/09/2024
 
 

TSXG

Ratificada la condena a un portero de discoteca por empujar a un cliente en Santiago que acabó atropellado por un coche

25/09/2024
Compartir: 

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la condena impuesta por la Audiencia Provincial de A Coruña al portero de una discoteca de Santiago, situada en la calle República Argentina, por empujar a un cliente que a raíz de esa agresión acabó atropellado por un coche que pasaba por la vía en ese momento.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

El tribunal, que tuvo en cuenta la atenuante de dilaciones indebidas, le impuso el pago de una multa de 1.080 euros, así como de una indemnización de 10.147 euros como autor de un delito leve de maltrato y un delito leve de lesiones constitutivas de deformidad causadas por imprudencia menos grave, por propinar un empujón a un cliente al que impidió el paso al establecimiento en agosto de 2019.

La Sala considera probado que el portero requirió al denunciante para que saliese del local, al haberse quejado una camarera de su comportamiento, y lo acompañó hasta el exterior del establecimiento. En la sentencia, ratificada por el TSXG, los magistrados explican que una vez allí, estando ambos en la acera contigua al local, el cliente, que se encontraba "fuertemente intoxicado por las sustancias que había ingerido esa noche", intentó volver al interior del establecimiento, lo que el acusado no le permitió. Al insistir y hacer el ademán de intentar entrar, el condenado, según la Sala, "le propinó un empujón no especialmente fuerte, pero que hizo que saliera impulsado hacia atrás y retrocediera, tambaleándose hasta caer sobre la calzada, por donde pasaba en ese mismo momento un vehículo".

La conductora, pese a haber frenado rápidamente, no pudo evitar atropellarlo, según la resolución. Para la recuperación de las lesiones, la víctima requirió 48 días, 10 de los cuales estuvo impedida para desarrollar su ocupación habitual y uno de ellos fue de ingreso hospitalario. Como secuelas le quedan, además de la pérdida de una pieza dental y daños en los dientes, cicatrices en el segundo dedo de la mano y en la cresta ilíaca izquierda.

"El recurrente pretende legítima, pero infructuosamente, deconstruir la prueba de forma fragmentaria, para buscar grietas en la valoración que efectúa la Sala, pero la conclusión a la que llega la sentencia es incontestable, y resulta de una ponderación conjunta de un arsenal probatorio con tal capacidad de convicción, lo que lleva a establecer que fue el acusado, y no otra persona de rasgos físicos similares, el autor de los hechos, habiendo quedado descartada la tesis introducida de que hubiese sido un tercer portero", explica el TSXG en el fallo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: Listas negras de objetores; por Santiago Cañamares Arribas, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense
  3. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  4. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  5. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  6. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  7. Legislación: Permiso de conducción
  8. Actualidad: El TS ratifica la discriminación por género en el SCS con la gestión de las bajas de maternidad de las médicas
  9. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  10. Actualidad: Absuelven a un acusado y confirman la condena a otros dos por disparar a un hombre en una casa de Málaga en 2020

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana