Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/09/2024
 
 

TSJM

El TSJM admite a trámite el recurso del PSOE por la Medalla que la Comunidad de Madrid concedió a Milei

20/09/2024
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el PSOE contra el decreto por el que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso concedió la Medalla Internacional al presidente de la República Argentina, Javier Milei, en reconocimiento a los vínculos históricos de Argentina con la región.

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM atiende así el recurso que el PSOE presentó contra esta decisión al considerar que se incurría supuestamente en un fraude de ley al adolecer de "nulidad radical de pleno derecho al haber sido dictado prescindiendo total y absolutamente del procedimiento y los requisitos legalmente establecidos".

Según la documentación a la que tuvo acceso Europa Press, se admite a trámite el recurso contra el decreto 19/2024, de 20 de junio, de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por el que se concede la citada distinción y se requiere el expediente a la administración en un plazo de 20 días.

La Comunidad de Madrid entregó esta distinción a Milei "como gesto de cortesía, reconocimiento y respeto de los ciudadanos madrileños a los representantes de otros países y a los máximos dignatarios de organismos internacionales y de la Unión Europea".

RECURSO DEL PSOE

El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, anunció el recurso el pasado 23 de junio durante una visita a Colmenar Viejo donde señaló que la concesión era contraria a "la normativa estatal que aprobó el expresidente Mariano Rajoy y que establece que el Gobierno de España debe dirigir la política exterior".

En la argumentación, el PSOE esgrime que la impugnación encuentra su motivación, en que el objeto del acto recurrido, la imposición de la medalla a Milei, adolece de "motivos concretos de nulidad del procedimiento que ha dado lugar al Decreto impugnado, y en particular de lo dispuesto en la Ley 2/2024, de 22 de abril, que regula las distinciones honoríficas Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid, Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo y Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid".

Argumenta que la entrega de la medalla responde "única y exclusivamente a la cercanía política del distinguido con la presidenta de la Comunidad de Madrid y proponente de la distinción".

"El hacer de una noble decisión institucional de imponer una medalla como gesto de cortesía y reconocimiento de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid a un mandatario extranjero, en una actuación de propaganda política partidista, infringe absolutamente el principio de neutralidad y objetividad de las Administraciones Públicas, recogido en el artículo 103 de la Constitución Española", señala el documento.

Por ello, los socialistas alegan que interponen el recurso "en representación de los intereses colectivos de la ciudadanía madrileña, y nacional, y de los valores que representan para velar por la legalidad de las instituciones y frente a la utilización partidista y ventajosa de las Instituciones Públicas en contra de los valores y principios constitucionales".

De igual modo, impugnan el decreto por sus propios intereses como partido político y sus representantes, conforme a "las funciones constitucionales que como partido político les atribuye el artículo 6 de la Constitución Española, como expresión del pluralismo político, que concurre a la formación y manifestación de la voluntad popular e instrumento fundamental para la participación política de los ciudadanos".

En anteriores ocasiones, esta distinción ha reconocido a personalidades como el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó (2020); el presidente del Comité Europeo de las Regiones, Apostolos Tzitzikostas (2021); el de Ucrania, Volodímir Zelenski (2022); y de la República de Ecuador, Daniel Noboa (2023).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  8. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  9. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana