Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/09/2024
 
 

TC

La Fiscalía destaca su "esfuerzo" con el 'caso ERE' en el TC ante la "voluminosa documentación" de los recursos

06/09/2024
Compartir: 

El Ministerio Fiscal apoyó revisar la prevaricación de Chaves pero no la malversación de Griñán, que el Constitucional acabó exonerando

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía ha puesto en valor su "esfuerzo" en el Tribunal Constitucional (TC) con el 'caso ERE' ante la "voluminosa documentación" aportada por los recurrentes, lo que le obligó a habilitar medios técnicos excepcionales y a pedir una "inevitable" prórroga para presentar sus alegaciones.

De ello saca pecho en la Memoria relativa al año 2023, que se ha hecho pública este jueves tras el discurso del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el acto de apertura del año judicial.

Fue en octubre del año pasado cuando el Constitucional acordó ampliar el plazo para presentar los informes sobre los recursos del 'caso ERE' después de que la Fiscalía instase a esa prórroga.

Fuentes fiscales señalaron entonces a Europa Press que el Ministerio Público había solicitado una prórroga de 30 días hábiles a contar desde el 8 de noviembre de 2023, fecha en la que vencía el plazo para presentar sus alegaciones, necesarias para que el TC pudiera decidir sobre el fondo del asunto.

La Fiscalía apoyó finalmente en sus alegaciones revisar algunas condenas por prevaricación, entre ellas la del expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves, pero no las impuestas por malversación, como la de su sucesor José Antonio Griñán.

REBAJA DE PENAS

No obstante, el TC decidió exonerar toda la malversación por la que fue condenado Griñán a 6 años de cárcel --que no llegó a cumplir por enfermedad-- y parte de la prevaricación por la que se penó a Chaves a 9 años de inhabilitación en el procedimiento específico de financiación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos con cargo a los fondos autonómicos andaluces.

La mayoría del Pleno estimó parcialmente sus recursos y acordó anular sus condenas al considerar que se vulneraron sus derechos a la presunción de inocencia y se aplicó de forma incorrecta el delito de prevaricación. Así, ordenó a la Audiencia de Sevilla, que juzgó la causa, que dicte dos nuevas sentencias.

El criterio del Constitucional ha supuesto una eventual rebaja de penas que tendrá que ser acordada por la Audiencia sevillana y la puesta en libertad de ex altos cargos de la Junta condenados.

La Fiscalía resalta el 'caso ERE' como uno de los que más condicionaron su actividad en 2023 y explica que tuvo que "habilitar medios técnicos excepcionales para poder acceder a la voluminosa documentación que acompañaba a los recursos".

Ante esa circunstancia, continúa, "fue inevitable solicitar una prórroga del plazo procesal para elaborar las correspondientes alegaciones". "Con todo, el esfuerzo de coordinación interna y con el propio Tribunal permitió que la Fiscalía concluyera su tarea de forma satisfactoria", expresa, antes de recordar que todavía el TC no ha emitido su sentencia definitiva.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana