Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/08/2024
 
 

Audiencia de Sevilla

Condenado por conducir casi triplicando el límite máximo de alcohol en Sevilla y chocar contra la barrera de la vía

27/08/2024
Compartir: 

La Audiencia de Sevilla ha elevado de 729 a 1.385,31 euros, la cuantía que ha de abonar a la Junta de Andalucía un varón condenado por conducir casi triplicando el límite máximo de alcohol al volante, situación en la que este conductor impactó contra la barrera de protección del tramo de la carretera autonómica A-472 correspondiente a Sanlúcar la Mayor, arrancando "cuatro postes de sujeción" de esta vía perteneciente a la Administración andaluza.

SEVILLA, 26 Ago. (EUROPA PRESS) -

En una sentencia emitida el pasado 15 de mayo y recogida por Europa Press, la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla aborda un recurso de apelación de un varón, contra una sentencia inicial del Juzgado de lo Penal número seis, que le condena a una multa de 1.260 euros y un año y medio de retirada del permiso de conducir, por un delito contra la seguridad del tráfico; así como a indemnizar a la Junta con 729 euros.

En concreto, el Juzgado de lo Penal número seis declaró probado que sobre las 22,20 horas del 9 de febrero de 2021, el acusado, vecino de Huévar del Aljarafe, circulaba con su vehículo modelo Renault Latitude por la carretera A-472 de Sanlúcar la Mayor, "después de haber ingerido tal cantidad de alcohol que, practicada una primera prueba de detección a las 22,57 horas, arrojó un resultado positivo de 0,66 miligramos de alcohol por litro de aire espirado; y a las 23,11 horas de 0,70, cifras ambas sin apreciar margen de error".

Además, el juzgado declaró probado que "los agentes de la Guardia Civil constataron en el acusado síntomas de encontrarse bajo los efectos del alcohol, como estar especialmente cansado, rostro pálido, apatía y halitosis notoria a distancia"; además de que "como consecuencia del estado en el que el acusado circulaba, se produjo un siniestro que provocó unos daños consistentes en desplazamiento y deformación de la barrera lateral semirrígida de protección del margen derecho y arrancamiento de cuatro postes de sujeción", desperfectos tasados en 729 euros.

La sentencia fue recurrida por la Junta de Andalucía, que alegaba que "se han valorado menos metros de valla que los que fueron dañados", asegurando que el importe a satisfacer a su favor ascendería a 2.417 euros; si bien la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla ha estimado sólo en parte su recurso, declarando que la cuantía a pagar por el condenado a la Junta de Andalucía se eleva a 1.385,31 euros.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana