Diario del Derecho. Edición de 25/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/07/2024
 
 

Desarrollo y solidaridad global: la nueva agenda de la cooperación española

18/07/2024
Compartir: 

Del 22 al 25 de julio de 2024 se celebrará, dentro del Programa de Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el curso “Desarrollo y solidaridad global: la nueva agenda de la cooperación española”.

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Manuel Atienza Rodríguez

Catedrático de Filosofía del Derecho

Universidad de Alicante

Juan Antonio García Amado

Catedrático de Filosofía del Derecho

Universidad de León

Descripción de la actividad

El objetivo del este Curso de Verano es dialogar sobre el estado actual de la Ley 1/2023, de 2 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, a un año de su aprobación. El curso reunirá a los responsables de la planificación y ejecución de la cooperación española, representantes de organismos internacionales relevantes y expertos/as. Luego de unas intensas jornadas participativas multiactor y multinivel realizadas en 2023, 2024 será el año en el que se presentará y comenzará a implementar el VI Plan Director, razón por la cual, el curso reflexionará sobre su alcance e implicación para todos los actores del sistema de la cooperación española. Teniendo en cuenta que la Ley 1/2023 refuerza las modalidades de cooperación, y el VI Plan Director las incorpora, se analizará el funcionamiento de la cooperación financiera, delegada y técnica. Asimismo, será el espacio idóneo para actualizar cuestiones referidas a la cooperación triangular y cooperación Sur-Sur. Este espacio también reflexionará sobre el papel la cooperación científica y cultural, la diplomacia pública y el rol de la cooperación descentralizada.

PROGRAMA

Lunes, 22 de julio

10.30 h. Inauguración

11.00 h. Ponencia. La cooperación al desarrollo ante el estado de las democracias

12.00 h. Ponencia. América Latina como región prioritaria de la cooperación

16.00 h. Mesa redonda. La reforma del sistema de la Cooperación Española

Martes 23 de julio

10.00 h. Ponencia. Desarrollo en transición: implicaciones para América Latina

12.00 h. Ponencia. Estrategias de desarrollo hacia la triple transición

16.00 h. Mesa redonda. Desarrollo en transición y las trampas del desarrollo

Miércoles 24 de julio

10.00 h. Ponencia. La cooperación renovada entre América Latina y la UE

12.00 h. Mesa redonda. Perspectivas económicas y de financiación

16.00 h. Mesa redonda. Las alianzas multi-actor en la cooperación internacional

Jueves, 25 de julio

10.00 h. Mesa redonda. Diplomacia pública y cooperación científico-cultural

12.00 h. Clausura

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana