Lugar de impartición
Santander - Península de la Magdalena
Dirección
Manuel Atienza Rodríguez
Catedrático de Filosofía del Derecho
Universidad de Alicante
Juan Antonio García Amado
Catedrático de Filosofía del Derecho
Universidad de León
Descripción de la actividad
El objetivo del este Curso de Verano es dialogar sobre el estado actual de la Ley 1/2023, de 2 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, a un año de su aprobación. El curso reunirá a los responsables de la planificación y ejecución de la cooperación española, representantes de organismos internacionales relevantes y expertos/as. Luego de unas intensas jornadas participativas multiactor y multinivel realizadas en 2023, 2024 será el año en el que se presentará y comenzará a implementar el VI Plan Director, razón por la cual, el curso reflexionará sobre su alcance e implicación para todos los actores del sistema de la cooperación española. Teniendo en cuenta que la Ley 1/2023 refuerza las modalidades de cooperación, y el VI Plan Director las incorpora, se analizará el funcionamiento de la cooperación financiera, delegada y técnica. Asimismo, será el espacio idóneo para actualizar cuestiones referidas a la cooperación triangular y cooperación Sur-Sur. Este espacio también reflexionará sobre el papel la cooperación científica y cultural, la diplomacia pública y el rol de la cooperación descentralizada.
PROGRAMA
Lunes, 22 de julio
10.30 h. Inauguración
11.00 h. Ponencia. La cooperación al desarrollo ante el estado de las democracias
12.00 h. Ponencia. América Latina como región prioritaria de la cooperación
16.00 h. Mesa redonda. La reforma del sistema de la Cooperación Española
Martes 23 de julio
10.00 h. Ponencia. Desarrollo en transición: implicaciones para América Latina
12.00 h. Ponencia. Estrategias de desarrollo hacia la triple transición
16.00 h. Mesa redonda. Desarrollo en transición y las trampas del desarrollo
Miércoles 24 de julio
10.00 h. Ponencia. La cooperación renovada entre América Latina y la UE
12.00 h. Mesa redonda. Perspectivas económicas y de financiación
16.00 h. Mesa redonda. Las alianzas multi-actor en la cooperación internacional
Jueves, 25 de julio
10.00 h. Mesa redonda. Diplomacia pública y cooperación científico-cultural
12.00 h. Clausura