Diario del Derecho. Edición de 25/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/06/2024
 
 

TSJPV

Biurrun (TSJPV) cree que "constitucionalmente puede tener problemas" retirar al CGPJ la facultad de hacer nombramientos

17/06/2024
Compartir: 

La presidenta de la sala social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Garbiñe Biurrun, ha afirmado que "constitucionalmente puede tener problemas" la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de retirar al CGPJ la facultad de hacer nombramientos.

BILBAO, 14 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, Biurrun se ha referido a la situación que vive el Consejo General del Poder Judicial y al planteamiento del presidente del Gobierno de retirar al órgano de gobierno de los jueces la facultad de nombrar magistrados del Tribunal Supremo y de los Tribunales Superiores de Justicia en el caso de que el PP no acepte negociar el nombramiento de nuevos vocales.

Tras considerar que el Ejecutivo central está intentando "por todos los medios" que haya una renovación en el CGPJ, Biurrun ha reconocido que se da un "desacuerdo de fondo importante" en lo relativo al sistema de designación de los doce vocales.

"El problema es cómo se fuerza esa renovación o qué mecanismos se ponen para, de alguna manera, disuadir a un grupo parlamentario de continuar en esa posición de negativa, o qué mecanismos se ponen para animar a todos a la renovación", ha expresado.

Respecto a la propuesta del presidente Sánchez de sustraer de las funciones del Consejo General de Poder Judicial su capacidad de hacer nombramientos, ha apostado por ser "muy prudente" ya que "sólo se conoce una o dos frases" de la misma.

No obstante, ha advertido de que "constitucionalmente puede tener problemas" ya que la Carta Magna, al referirse al Consejo General del Poder Judicial, alude a sus funciones "en materia de nombramientos". "Por lo tanto, la Constitución está previendo que algunos nombramientos va a hacer el Consejo General del Poder Judicial. Hacer nombramientos es una de sus funciones", ha advertido.

Además, ha recordado que el artículo 159 de la Constitución prevé también que el Consejo General del Poder Judicial propondrá a dos magistrados del Tribunal Constitucional, que "después tendrán que ser nombrados por las Cámaras". "No sé cómo se va a saltar eso", ha incidido.

"FALTA CONCRECIÓN"

Tras considerar que "falta mucha concreción" en la propuesta, ha sostenido que si estos nombramientos no van a estar en manos del Consejo General del Poder Judicial, "sería bueno saber cuanto antes quién lo va a hacer, qué órgano y si se va a crear un nuevo órgano".

"¿Quién haría estos nombramientos y, sobre todo, con qué parámetros de objetividad se harían? No hay que olvidar que en la carrera judicial llevamos mucho tiempo pidiendo que todos estos nombramientos se hagan con arreglo a una baremación objetiva de méritos, cosa que hasta ahora es inexistente", ha lamentado.

De este modo, ha defendido que haga quien haga los nombramientos se realicen "con criterios absolutos de objetividad y, desde luego, con principios constitucionales también de mérito y capacidad". "Que tengamos, por fin, una baremación objetiva de méritos para cualquier cargo de designación del Consejo o del órgano que lo sustituya en esta materia", ha añadido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana