Diario del Derecho. Edición de 14/06/2024
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/05/2024
 
 

Iustel presenta el número 41 de su Revista General de Derecho Penal

23/05/2024
Compartir: 

Ya puede consultar el número 41 de la Revista General de Derecho Penal que está dirigida por D. Ignacio Berdugo Gómez de la Torre y D. José Ramón Serrano-Piedecasas y está formada por las siguientes secciones: doctrina, jurisprudencia, legislación española, penología y sistema penitenciario, criminología, derecho penal europeo, novedades bibliográficas, agenda, apuntes de derecho comparado y novedades bibliográficas.

En la sección de Doctrina, la revista cuenta con una serie de estudios que tratan sobre las siguientes cuestiones: “Autoría de conciencia, autoría por convicción y enemigo: fundamentos para una teoría dogmática y jurídico-penal”, “La reparación de las víctimas de crímenes internacionales: análisis de los principios de reparación establecidos por la Corte Penal Internacional”, “La necesaria mejora en la reparación de las víctimas del delito de trata de seres humanos”, “Revisitando los delitos propios de omisión a la luz de la doctrina clásica y de la más reciente”, “¿Terrorismo amnistiable?”, “Capacidad de respuesta penal frente a los clásicos y nuevos fraudes en los sistemas de banca online: propuestas interpretativas”, “Ejercicio de la potestad de la gracia y postulados del estado de derecho”, “Actos preparatorios: una discusión duradera. Especial consideración a la proposición”, “Un supuesto de corrupción urbanística de lege ferenda: el expediente del hotel rascacielos del dique de levante del puerto de Málaga. Ejercicio de aplicación práctica de una propuesta de nuevo bien jurídico elaborado a partir de un estudio de la lesividad real de los comportamientos implicados”, “¿Cualquier tiempo pasado fue mejor? La malversación de usos públicos distintos a los establecidos”, “¿Un derecho penal delicuescente en una sociedad líquida? Algunas reflexiones sobre el papel del derecho penal en la sociedad posindustrial” y “La protección de los consumidores a través del “delito publicitario””.

Por su parte, la sección de jurisprudencia se articula en comentarios de jurisprudencia del Tribunal Constitucional en materia de derechos fundamentales (noviembre-abril 2024) y un comentario a la STC 8/2024: legalidad, representación política y proporcionalidad (caso Alberto Rodríguez). En la sección de legislación tenemos tres estudios doctrinales titulados “Algunos problemas concursales en los delitos de agresión sexual tras la LO 10/2022 y la LO 4/2023 con especial referencia a la cláusula concursal de compatibilidad del artículo 194 Bis CP”, “El nuevo delito de ocultación de ¿cadáveres?: Análisis de su impacto en el derecho fundamental de defensa” y “La suplantación de identidad digital. Especial referencia al artículo 172 Ter.5 del Código Penal”.

Por su parte la sección de penología y sistema penitenciario presenta el siguiente artículo: “Cuando las cosas no salen como se espera: de las buenas ideas al aumento del encarcelamiento”. La sección de Derecho penal europeo presenta a su artículo titulado “Medio ambiente, sostenibilidad y política criminal europea: hacia una nueva Directiva penal de la UE” y la sección de Criminología: “Herramientas de control y educación afectivo-sexual ante la exposición de los menores a pornografía” y “Desde Feuerbach hasta Kahneman: un análisis de la evolución de la teoría de la disuasión general”.

La sección de apuntes de derecho comparado nos presenta una serie estudios sobre la tutela jurídica de las víctimas de matrimonio forzado: abordaje internacional y comparado y la eliminación del delito de blasfemia del ordenamiento jurídico irlandés.

La sección de novedades bibliográficas muestra las últimas novedades en libros y revistas.

Se completa la revista con una serie de secciones de gran utilidad e interés como es la de agenda donde se da cuenta de los programas de doctorado, programas oficiales de postgrado, másteres y cursos de postgrado no oficiales, títulos propios, congresos, seminarios, cursos y jornadas tanto del ámbito penal como del criminológico y la sección enlaces de interés.

Para acceder al sumario del número 41 de la Revista General de Derecho Penal haga click aquí:

Revista General de Derecho Penal. Número 41

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2024

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana