Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/02/2024
 
 

TSJCV

Condenan a Sanidad a indemnizar a una joven con dolores a la que no informaron de riesgos en dos cirugías de espalda

20/02/2024
Compartir: 

La sección segunda de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha condenado a la Conselleria de Sanidad a indemnizar con 50.000 euros a una joven a la que no informaron de riesgos en dos cirugías de espalda y sufre dolores como secuela.

VALÈNCIA, 19 Feb. (EUROPA PRESS) -

Así se desprende de la sentencia, de fecha 6 de febrero de 2024, facilitada por el Defensor del Paciente, entidad que representó a la paciente a través del letrado Ignacio Martínez, perteneciente a sus servicios jurídicos.

El tribunal, tras estudiar el caso, estima parcialmente la demanda al ver que no se informó a la paciente de riesgos de las intervenciones "generando en ella un menoscabo indemnizable". Sin embargo, no ve que las intervenciones no estuviesen indicadas o fuesen mal ejecutadas.

La paciente, de 26 años y vecina de San Vicente del Raspeig, fue sometida en el Hospital General de Alicante a una cirugía de espalda que se llevó a cabo el 17 de junio de 2014 con fijación con tornillos sin que previamente fuera informada de los riesgos y complicaciones a los que se exponía.

Tras la operación, la joven empezó a sufrir episodios de parálisis en sus piernas, pérdida de fuerza e incontinencia urinaria, y tras una nueva intervención se comprobó que dos de los tornillos estaban rotos. La paciente tampoco fue informada sobre los posibles riesgos y consecuencias de esta última operación en la que le retiraron la fijación vertebral y los tornillos.

Por estos hechos, la joven sufre desde entonces un dolor que la incapacita para desarrollar su actividad laboral y su vida familiar con total normalidad, según ha expuesto la entidad.

El letrado de la joven alegó que su representada no fue debidamente informada, ya que en el expediente no constaba debidamente informada su intervención quirúrgica ni la propia sobre la retirada de fijación y los riesgos vinculados a la misma.

Transcurridos 10 años desde que se produjeron los hechos, la paciente está "contenta" porque se declare que sufrió una negligencia médica, pero ve "completamente insuficiente" la indemnización.

La presidenta de la Asociación de El Defensor del Paciente, Carmen Flores, ha denunciado esta "paupérrima" cantidad reconocida por el tribunal "dado que hablamos de daños que han incapacitado a una joven de por vida para desarrollar su actividad profesional y llevar a cabo una vida familiar normal", ha señalado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  5. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana