Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/09/2024
 
 

HERNÁNDEZ-DIEZ, Enrique (Coord.): Las Administraciones ante las fiestas y el turismo. Elementos para una discusión abierta, Iustel, 292 Páginas

13/09/2024
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su fondo editorial, la obra colectiva “Las Administraciones ante las fiestas y el turismo. Elementos para una discusión abierta”. Esta obra colectiva explora el cruce de caminos entre las Administraciones públicas, las fiestas y el turismo. A través de distintas perspectivas -instrumental, territorial, y comparada- examina temas como la regulación de las fiestas de interés turístico, su impacto en el turismo y la cultura, así como su gestión y promoción.

Datos de la obra

Título: LAS ADMINISTRACIONES ANTE LAS FIESTAS Y EL TURISMO. Elementos para una discusión abierta Vínculo a libro editado en papel

Autor: HERNÁNDEZ-DIEZ, Enrique (Coordinador)

ISBN: 978-84-9890-474-1

Colección: Estudios doctrinales

Formato y acabado: 23,5 x 16 cms. - Rústica

Páginas: 292

PVP.: 24,00 euros (con IVA), 23,08 euros (sin IVA)

Código: 0024085

Área: Administrativo

Novedad: Febrero 2024

Reseña sobre la obra

Esta obra colectiva explora el cruce de caminos entre las Administraciones públicas, las fiestas y el turismo. A través de distintas perspectivas -instrumental, territorial, y comparada-, los trece capítulos que la integran examinan temas como la regulación de las fiestas de interés turístico, su impacto en el turismo y la cultura, así como su gestión y promoción.

Sus autores abordan cómo estas celebraciones son reconocidas y fomentadas por las Administraciones, resaltando la importancia del patrimonio inmaterial y su papel en el desarrollo regional y local.

Las tensiones entre los intereses económicos y la preservación de tradiciones culturales quedan reflejadas como aspectos no resueltos de forma unívoca.

La visión interdisciplinar incorpora, además, un enfoque multinivel, que comprende desde la labor transnacional de la UNESCO hasta la concreción en el ámbito rural, y el enriquecimiento comparado, con las aproximaciones a la cuestión en ordenamientos próximos (Portugal e Italia) o sistemas más lejanos (China).

Más información:

Teléfono: 915 488 281

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana