Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/11/2023
 
 

Facultad de Derecho de la Universidad de Granada

La Facultad de Derecho de Granada acoge la lectura de un manifiesto en defensa de la Constitución

28/11/2023
Compartir: 

La Facultad de Derecho de la Universidad de Granada (UGR) ha acogido en la mañana de este lunes un acto de lectura de un manifiesto en defensa del Estado de Derecho y de la Constitución, que indica que "un pacto entre los poderosos que, para mantener o aumentar su poder, trate de deslegitimar las decisiones de los jueces y de maniatarlos para el futuro es un ataque frontal" al imperio de la ley.

GRANADA, 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

En el actual contexto político, tras la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno en virtud del pacto con Junts, y después de un acto similar en la Universidad de Córdoba, más de cien profesores de la UGR han suscrito este manifiesto, según han indicado en sus redes sociales algunos de los promotores de la lectura en Granada.

El manifiesto señala también que las facultades de Derecho no pueden permanecer "calladas" y que profesores y estudiantes tienen el deber de defender la separación de poderes. Se trata de que todos los poderes públicos, incluido el legislativo, estén bajo "sometimiento" de la Constitución y el conjunto del ordenamiento jurídico.

MANIFIESTO EN DEFENSA DEL ESTADO DE DERECHO Y LA CONSTITUCIÓN

En nuestra Facultad explicamos que el poder está limitado por el Derecho, sujeto al Derecho. Y que ello tiene un respaldo capital: ese sometimiento al Derecho lo garantizan los jueces.

En nuestra Facultad explicamos que los jueces son independientes, inamovibles y solo sometidos al imperio de la ley y al Derecho.

En nuestra Facultad explicamos que eso solo es posible en un Estado en el que reine la separación de poderes, que esa es la garantía de nuestros derechos ciudadanos.

En nuestra Facultad explicamos que esa es una gran conquista de la humanidad.

En nuestra Facultad explicamos que el último paso dado en esa conquista es el sometimiento de todos los poderes públicos, incluido el poder legislativo, a la Constitución y al resto del ordenamiento.

En nuestra Facultad explicamos que solo pueden ser miembros de la Unión Europea los Estados de Derecho.

En nuestra Facultad explicamos que esto no es una conquista definitiva, sino siempre amenazada por los poderosos, que no cabe bajar la guardia, que cesar en esta lucha es claudicar frente a ellos.

En nuestra Facultad explicamos que siempre hay que luchar por el Derecho y contra las inmunidades del poder.

En nuestra Facultad estamos orgullosos de explicar todo esto.

Un pacto entre los poderosos que, para mantener o aumentar su poder, trate de deslegitimar las decisiones de los jueces y de maniatarlos para el futuro es un ataque frontal a todo esto.

Unas leyes que permitan que el poder legislativo imponga al poder judicial a quién y cómo puede controlar son unas leyes que suprimen los límites del poder, que vulneran la independencia de los jueces, que los suplantan, que acaban con la separación de poderes y con la garantía de nuestros derechos ciudadanos, que nos sitúan entre los Estados incumplidores de los valores de la Unión Europea.

Unas leyes as acaban con el Estado de Derecho.

Las Facultades como la nuestra no pueden permanecer calladas. Profesores y estudiantes de Derecho tenemos el deber de defender el Estado de Derecho y la Constitución.

Es además nuestra obligación transmitir al resto de la sociedad la gravedad de la situación. Por ello expresamos nuestro rechazo y preocupación por este gran paso atrás.

Sin Estado de Derecho sobran nuestras Facultades.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana