Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/09/2023
 
 

TSJN

El presidente del TSJN censura los "ataques" a jueces por la revisión de penas tras la ley del 'sólo sí es sí'

25/09/2023
Compartir: 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), Joaquín Galve, ha censurado los "ataques y descalificaciones recibidos desde hace unos meses por los jueces" con motivo de las revisiones de penas tras la aprobación de la conocida como ley del 'solo sí es sí'.

PAMPLONA, 22 (EUROPA PRESS)

"Nos han llamado fascistas, fachas con toga, machistas" y, "referido a dos magistrados de este Tribunal, se nos ha tildado de machismo judicial y Rubiales con toga", ha señalado Galve en el acto de apertura del año judicial en Navarra. Cabe recordar que Joaquín Galve es uno de los magistrados de la Sala de lo Civil y Penal del TSJN que acordó la rebaja de pena a una los condenados de la Manada en aplicación de la ley del 'sólo sí es sí'.

El presidente del TSJN ha explicado que en Navarra, en el ámbito de la Sala de lo Penal del Tribunal Superior, han tenido entrada, hasta ahora, con independencia de las revisiones efectuadas por la Audiencia Provincial, 18 recursos sobre revisión de penas, todos resueltos, de los cuales han sido estimados 8.

"Que algunas determinaciones de la mencionada ley fueron un error, produciendo el efecto contrario al deseado, es evidente, pese a las repetidas advertencias que el Legislativo recibió, entre otros, del CGPJ" con, de momento, "1.205 rebajas de condena", ha manifestado. Una "evidencia" que "ha sido recientemente ratificada por la jurisprudencia emanada de la Sala Segunda del Tribunal Supremo".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  7. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  8. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana