Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/09/2023
 
 

TSJCM

El TSJCM pide diálogo y "restañar heridas" en el conflicto judicial y admite retrasos y "mal ambiente" tras las huelgas

22/09/2023
Compartir: 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), Vicente Rouco, ha apelado al diálogo y a "restañar heridas" tras los conflictos en materia judicial de este verano, debido a las huelgas de letrados y funcionarios en este ámbito, al tiempo que ha admitido que el daño ha sido "grave", se han producido demoras y se ha instalado un "mal ambiente" en el colectivo.

ALBACETE, 20 Sep. (EUROPA PRESS) -

A preguntas de los medios tras ofrecer una rueda de prensa con motivo de la presentación de la memoria del TSJCM del año 2022, más allá del daño en el desarrollo de asuntos a resolver en materia judicial, "lo peor es la desolación que queda o el mal ambiente en los profesionales, que lastra la propia convivencia, que siempre ha sido muy buena" en los juzgados de la región.

"Yo supongo que el paso del tiempo cura las heridas y yo animo a todo el mundo a que normalice esa situación. Sería necesario, desde mi punto de vista, que por parte del Ministerio de Justicia se contribuyera dando pasitos en esa dirección", ha demandado el presidente del Alto Tribunal castellanomanchego.

Este conflicto, ha reconocido, no está tan motivado solo por la actualización retributiva, sino por "un hartazgo", por el "olvido más acusado" en materia de justicia con "profesionales muy preparados y prestigiosos".

Este hartazgo "ha dado lugar a muchas situaciones desagradables y a un mal ambiente entre los propios integrantes de la Administración de Justicia, los funcionarios, los letrados, los fiscales, los jueces, incluso de tensiones y roces con los abogados, procuradores y ciudadanos".

Aunque ha señalado que los conflictos con letrados de la Administración de Justicia están resueltos con acuerdos que están pendientes de cumplimiento, añadiendo que está sin resolver el conflicto con funcionarios, ha advertido de que "en cualquier momento, pudiera recrudecerse --la situación-- si se produce la constitución de un nuevo Gobierno".

Por ello ha pedido "sentarse, serenar los ánimos, restañar las heridas, dialogar", esto es, a su modo de ver, "empezar por el principio y reconstruir el entendimiento". "Esta es la reflexión que me gustaría hacer al inicio del año judicial, que hoy simbólicamente tenemos en Castilla-La Mancha", ha afirmado.

SEGUIMIENTO DE LA HUELGA

A preguntas de los medios, se comenzó a realizar un seguimiento al inicio de la huelga de los letrados de la Administración de Justicia, pero "cada uno daba sus cifras". "No tenemos, por tanto, unas cifras fiables, pero lo que sí que puedo decirles es que el daño, en muchos casos, ha sido grande, muy grande".

A pesar de este trance, "se ha retomado la actividad, se está haciendo un gran esfuerzo" y ha indicado que los jueces, "a pesar de no haber sido los protagonistas de estos conflictos", están "tratando cada uno de aportar su granito de arena a la resolución".

"Cuando recojamos las cifras de la memoria de este año, se notará con un carácter mucho más preciso las consecuencias de esa demora", señalando, de manera anecdótica, que cuando pide datos a algunos jueces le trasladan que no les pida datos, porque recogiéndolo se paralizan las oficinas judiciales, debido a la escasez de medios.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  7. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  8. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana