Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/08/2023
 
 

AN

La AN abre diligencias por presunto enaltecimiento terrorista en el 'día del inútil' denunciado por guardias civiles

10/08/2023
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha acordado abrir diligencias previas para investigar un presunto delito de enaltecimiento terrorista en la convocatoria de las denominadas fiestas del "Día del Inútil" ('Inutillan Egune') en el Ayuntamiento de Etxarri Aranatz (Navarra), gobernado por EH Bildu; todo ello a raíz de una denuncia que presentó la Unión de Oficiales de la Guardia Civil contra el cartel de promoción "en el que se quema" a agentes de la Benemérita y se "incluye simbología que representa la expulsión" del Instituto Armado.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Así lo ha informado este martes la propia asociación en un mensaje de su cuenta de Twitter que va acompañado del auto firmado el 4 de agosto por el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional, el juez Ismael Moreno, donde ha recaído el asunto por encontrarse entonces en funciones de guardia.

En la resolución, recogida por Europa Press, el magistrado explica que los hechos denunciados por la Unión de Oficiales "presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal", por lo que ha considerado pertinente incoar diligencias previas y remitir las actuaciones al Ministerio Fiscal para que "informe sobre competencia y, en su caso, diligencias a practicar".

El titular del Juzgado ha adoptado dicha decisión después de que el pasado 3 de agosto la asociación presentara la denuncia contra los promotores de las fiestas del Ayuntamiento de Etxarri Aranatz --prevista para el pasado viernes 4 de agosto-- al considerar que la convocatoria podría ser constitutiva de un delito de enaltecimiento del terrorismo.

"RIDICULIZAR A LA GUARDIA CIVIL"

Según la Unión de Oficiales, dicha fiesta pretendía "no solo ridiculizar a la Guardia Civil, sino crear un clima de terror". En el marco del comunicado emitido tras la presentación de la denuncia, la asociación insistió en que "provocar y fomentar el clima de odio y terror no es cuestión baladí, sino que acaba traduciéndose en hechos como los lamentablemente ocurridos en la cercana localidad de Alsasua, donde fueron agredidos varios guardias civiles".

Al margen, la asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) anunció la semana pasada que solicitará acciones legales contra los organizadores del 'día del inútil' "por la comisión de un posible delito de odio dirigido especialmente contra las personas que forman parte del colectivo de la Guardia Civil y sus familias".

Este tipo de actos se repiten año tras año en verano. En agosto de 2019, el entonces titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional rechazó su competencia para investigar los actos celebrados durante el 'día del inútil' de aquel año. El juez José de la Mata consideró que los hechos --entonces denunciados por Dignidad y Justicia-- no eran terrorismo y se inhibió a los juzgados de Pamplona.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  7. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  8. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  9. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana