Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/06/2023
 
 

TS

El Supremo dice que la asociación 'Juntos por Granada' no puede recurrir la elección de A Coruña como sede de la Aesia

30/06/2023
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) ha declarado que la Asociación Sociedad Civil de Granada Juntos por Granada no tiene legitimación para recurrir el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 5 de diciembre por el que se determinó que A Coruña será la sede física de la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia).

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

"Que haya entidades civiles, de la más diversa índole, que sostengan la candidatura de una ciudad no implica que en el procedimiento administrativo tengan la condición formal de interesados pues su apoyo no se plasma, en lo formal, como parte de una fase de alegaciones o de información pública", ha señalado el alto tribunal en el auto al que ha tenido acceso Europa Press.

En este caso, la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha apreciado una "falta de legitimación" toda vez que 'Juntos por Granada' actúa desde "un interés genérico, amplio, omnicomprensivo, propio de una acción popular no prevista en la norma procedimental aplicada".

Así, los magistrados ni siquiera han entrado a estudiar la petición de la asociación de suspender de forma cautelar el acuerdo por el que se eligió a A Coruña como sede de la Aesia al considera que no está legitimada para recurrir dicha elección.

La asociación pedía que se declarase la invalidez y consiguiente anulación de la adjudicación de la sede de la Aesia por entender que A Coruña "no ofrecía ni el mejor proyecto ni la mejor puntuación posible a obtener por los concursantes, a tenor de los criterios establecidos por el Real Decreto por el que se establece el procedimiento", según consta en el escrito remitido al Supremo, al que tuvo acceso Europa Press.

A juicio de 'Juntos por Granada', A Coruña fue seleccionada "por considerarse, solo por la opinión de la ministra del ramo --Nadia Calviño--, que era la que mejor se adecuaba a los requisitos establecidos por el decreto", a pesar de que por los motivos expuestos en el dictamen de la comisión consultiva se debe concluir, según sostienen, que la candidatura granadina era "la de mayor nivel en todos los conceptos".

En la resolución, de la que ha sido ponente el magistrado José Luis Requero, consta que la Abogacía del Estado se opuso a la medida cautelar solicitada por 'Juntos por Granada' al tiempo que consideró pertinente que se inadmitiera el recurso contencioso-administrativo presentado contra el acuerdo del Consejo de Ministros.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana