Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/06/2023
 
 

Prueba de acceso a la abogacía

Convocados 6.647 aspirantes en la prueba de acceso a la abogacía del 2023

23/06/2023
Compartir: 

Hoy, día 23 de junio de 2023, tendrá lugar la prueba de evaluación de la aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la abogacía correspondiente al año 2023, que servirá para comprobar que los aspirantes cuentan con la formación práctica suficiente, al tiempo que conocen debidamente la normas deontológicas y profesionales.

Hoy, día 23 de junio de 2023, tendrá lugar la prueba de evaluación de la aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la abogacía correspondiente al año 2023, que servirá para comprobar que los aspirantes cuentan con la formación práctica suficiente, al tiempo que conocen debidamente la normas deontológicas y profesionales.

Desde la entrada en vigor de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de la abogacía y la procura, estos profesionales deben superar esta prueba de aptitud como requisito previo al ejercicio de la profesión.

A ella han sido admitidos 6.647 aspirantes y se desarrollará online de manera síncrona a través de la plataforma AvEX de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Los aspirantes han solicitado el examen únicamente en cuatro idiomas: castellano, catalán, gallego y valenciano. Y 18 han sido las personas que han solicitado adaptación por capacidades diferentes.

El 12 de junio, simulando los tiempos reales del examen, se desarrolló una prueba ‘mock’. Durante los días 13 y 14 de junio se ha facilitado la apertura de la plataforma para que los aspirantes se familiaricen con ella.

En la página web del Ministerio de Justicia se publicó con previa antelación, el manual de la prueba de evaluación con los requisitos e instrucciones para el acceso a la plataforma AvEx de la UNED y la realización del examen, así como la ayuda técnica.

Descripción y desarrollo de la prueba

A las 9:00 horas, hora peninsular, dará comienzo el examen que se prolongará por espacio tres horas, aunque su finalización está prevista a las 15:30 horas, debido a las ampliaciones de tiempo para las adaptaciones.

Será una prueba escrita objetiva de contenido teórico-práctico con respuestas múltiples para contestar a un total de 75 preguntas, divididas en dos partes. La primera se compone de 50 preguntas sobre materias comunes referidas a la deontología profesional, organización y ejercicio de la profesión. La segunda parte con 25 preguntas sobre materias específicas de los ámbitos civil y mercantil; penal; administrativa y contencioso-administrativo, y laboral.

El lunes, día 26 de junio, estará disponible en la plataforma de la UNED la plantilla de las preguntas con las respuestas provisionales que también se harán públicas en la web del Ministerio de Justicia.

El Ministerio de Justicia informará en su página web, y por los cauces habituales, de los resultados de la prueba.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  4. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  8. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  9. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  10. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana