Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/06/2023
 
 

TEDH

El TEDH obliga a España a indemnizar a un sindicalista condenado por insultar a la bandera durante una protesta

09/06/2023
Compartir: 

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha obligado a España a indemnizar a un sindicalista gallego que fue condenado por insultar a la bandera durante su izado en un acto solemne celebrado en la puerta del dique del Arsenal Militar de Ferrol.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

En una sentencia, recogida por Europa Press, el TEDH condena a España a indemnizar con 7.260 euros al representante sindical al considerar que el país vulneró su derecho a la libertad de expresión. En concreto, cuando le condenó a pagar 1.260 euros como autor de un delito de ultrajes a España.

Fue la mañana del 30 de octubre de 2014 cuando el sindicalista, junto a otros 30 manifestantes, se congregaron frente a las puertas del Arsenal Militar de Ferrol. El condenado, según estableció la sentencia del Juzgado Penal de lo Ferrol, gritó con un megáfono 'Aquí tienes el silencio de la bandera' o 'hay que prenderle fuego a la puta bandera'.

Los trabajadores, explica el TEDH, estaban envueltos en una disputa por los atrasos salariales a los limpiadores del propio edificio. En respuesta, los trabajadores fueron a la huelga entre octubre de 2014 y marzo de 2015.

El propio condenado recurrió el fallo del Juzgado de Ferrol pero la Audiencia Provincial confirmó la sentencia asegurando que el personal militar presente en el acto experimentó "un intenso sentimiento de humillación".

Tras esta negativa, el trabajador acudió al TEDH sosteniendo que España había incurrido en una violación del artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos. El mismo recoge que "toda persona tiene derecho a la libertad de expresión" y que "este derecho comprende la libertad de opinión y la libertad de recibir o de comunicar informaciones o ideas, sin que pueda haber injerencia de autoridades públicas y sin consideración de fronteras".

En este contexto, el TEDH da la razón al recurrente y asegura que las autoridades españolas no lograron un justo equilibrio entre los intereses en juego "al condenar al demandante y al imponerle una sanción tan excesiva".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  4. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  5. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  8. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  9. Estudios y Comentarios: Fortalecer el Estado de Derecho; por Javier Cremades, abogado y presidente de la World Jurist Association
  10. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana