Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/05/2023
 
 

Nueva fiscal jefa de Barcelona

Pujal, nueva fiscal jefa de Barcelona, quiere ser "referente" en defensa de los derechos de vulnerables

31/05/2023
Compartir: 

La nueva fiscal jefa de Barcelona, Neus Pujal, ha tomado posesión de su cargo con el "propósito de que la Fiscalía Provincial de Barcelona sea referente en compromiso y defensa de los derechos de los más vulnerables".

BARCELONA, 30 May. (EUROPA PRESS) -

Pujal ha tomado posesión del cargo este martes apadrinada por los fiscales Carlos Jiménez Villarejo y Esmeralda Rasillo en un acto en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que ha presidido el fiscal superior del Estado, Álvaro García Ortiz, y al que han asistido representantes de Fiscalía, de la judicatura, de todos los cuerpos policiales y del Govern.

"Me comprometo a potenciar la función del fiscal como principal valedor de las víctimas. La lucha por el respeto de la dignidad del ser humano ha de ser el eje central de nuestro cometido", ha continuado Pujal, que ha apostado por una aplicación de la ley penal con una perspectiva humanitarista.

En su discurso, con referencias y citas de personalidades y pensadores --entre ellos, Séneca, Cicerón y Clara Campoamor-- Pujal también ha hecho mención a fiscales que toma como referentes, y ha agradecido a sus maestros haberle transmitido un "modelo de fiscal proactivo, comprometido, vocacional, siempre activo en la defensa de los más vulnerables".

Pujal ha desgranado los ejes en los que quiere centrar su mandato, en el que ha prometido más transparencia en las decisiones de la jefatura y con los medios de comunicación, y actuar bajo el principio de "la ley no se juzga, sino que se cumple" asegurando la independencia y objetividad de todos los fiscales de su plantilla.

Ha mostrado su intención de mantener y mejorar las relaciones con otras instituciones relacionadas con la justicia y, cambiando al catalán, se ha dirigido a la Conselleria de Justicia de la Generalitat: "En la Fiscalía de Barcelona y en particular en mí encontrarán siempre mano tendida, diálogo y buena disposición. Solo invirtiendo en la administración de Justicia podremos conseguir una justicia de calidad".

Pujal también ha señalado el "déficit estructural de plantilla" en la Fiscalía de Barcelona, y ha explicado que su intención es racionalizar y optimizar los recursos que ya tiene a la vez que reclamar un incremento de plantilla.

En la mesa presidencial también han estado el fiscal superior de Catalunya, Francisco Bañeres, y el presidente de la Sala Social del TSJC, Andreu Enfedaque; y han asistido la consellera de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat, Gemma Ubasart; el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, y mandos de todos los cuerpos policiales de Catalunya.

GARCÍA ORTIZ (FGE) DESTACA SU TRAYECTORIA

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha elogiado el "talante conciliador, dialogante" de Pujal y su trayectoria, habiendo pasado por las jurisdicciones de menores y la contenciosa y el Registro Civil, con más de 10 años como jefa de la Fiscalía en Sabadell (Barcelona) y con la última etapa en la Fiscalía del TSJC.

García Ortiz ha señalado a la Fiscalía de Barcelona como pionera --"sin ninguna duda la más o una de las más importantes de España"--, con 178 fiscales y referente en organización, estructura y valores.

Respecto al trabajo de los fiscales, ha valorado que son "'resolvedores' de conflictos de muchas maneras, no solo aplicando el derecho penal, también con mediación y justicia restaurativa".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  6. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  7. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  8. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana