Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/05/2023
 
 

ICAM

El ICAM pide al Gobierno agilizar trámites de Extranjería y mejorar las condiciones de abogados en Juzgados y comisarías

16/05/2023
Compartir: 

El decano del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), Eugenio Ribón, acompañado por los diputados responsables de Extranjería, Emilio Ramírez, y Defensa de la Abogacía, Javier Mata, se ha reunido este jueves con el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, para impulsar mejoras en materia de Extranjería, asistencia letrada al detenido o defensa de oficio a personas jurídicas.

MADRID, 11 May. (EUROPA PRESS) -

Durante el encuentro, celebrado esta mañana en la sede de la Delegación del Gobierno, los representantes de la Abogacía madrileña han trasladado a Martín la necesidad de agilizar la tramitación telemática de los expedientes de Extranjería.

En este sentido, y ante la próxima implementación del mecanismo que permitirá a más de 4.000 profesionales beneficiarse de una tramitación administrativa más eficiente y con mayor seguridad jurídica, el diputado del ICAM responsable de Extranjería, Emilio Ramírez, ha subrayado "la importancia de mantener una comunicación fluida a fin de comprobar la correcta remisión de los expedientes a través de esta vía, así como de facilitar criterios de tramitación y despejar las consultas e incidencias que surjan a partir de su puesta en marcha".

También ha compartido Ramírez "la honda preocupación del Colegio de Madrid por la lenta tramitación de los recursos de reposición en materia de extranjería, que se postergan actualmente por un periodo de entre 6 y 8 meses, y se ha destacado la necesidad de aplicar unos criterios homogéneos por parte de la Dirección de Migraciones, por cuanto se están recibiendo denegaciones masivas por aplicación de criterios dispares en los trámites de la autorización de estudios".

Por otra parte, el decano Eugenio Ribón ha expresado "su profunda inquietud por los requerimientos para la designación de profesionales de oficio en la defensa de personas jurídicas cuando no existe una cobertura específica por parte del Ministerio para atender estas peticiones".

Igualmente, se ha tratado la "preocupación conjunta" por la cadena de huelgas convocadas en el sector de la Administración de Justicia, desde la ya resuelta de los Letrados de la Administración de Justicia y la actual de los funcionarios hasta la que se atisba con jueces y fiscales, "cuyo impacto afecta tanto a los profesionales jurídicos como a la ciudadanía en general".

En materia de asistencia letrada a detenidos, tanto Eugenio Ribón como el responsable de Defensa de la Abogacía del ICAM, Javier Mata, han trasladado al delegado del Gobierno en Madrid "la necesidad de que los letrados de turno de oficio cuenten con espacios específicos para el acceso y aparcamiento en los centros de detención cuando realizan funciones de guardia".

En concreto, han puesto de relieve la "grave situación" que se padece por parte de la Abogacía en los calabozos de Plaza de Castilla, "donde permanecen hacinados durante horas en un espacio que no reúne las condiciones esenciales de convivencia y habitabilidad".

Una situación que el Colegio tiene previsto atajar de forma inmediata, tal como se han avanzado a Francisco Martín, destinando 'Espacio Abogacía' como lugar idóneo para que los letrados esperen el turno de asistir a los detenidos, tal como avanzó el decano hace unos días.

En el marco de esta visita institucional, los representantes del Colegio han puesto en conocimiento del delegado del Gobierno la necesidad de una capacidad real de conciliación por parte de la Abogacía, presentando y recabando su adhesión al manifiesto impulsado por el ICAM para dotar de este derecho al único operador jurídico que no lo tiene garantizado.

En la reunión han hablado también de la próxima celebración de la cumbre europea de la abogacía, que se desarrollará con motivo de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  7. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana